Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Da igual que exista o no exista el INAI, sería mejor que no existiera: AMLO

Al hablar de la falta de tres comisionados en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), lo que no ha implicado que éste sesione, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la existencia del organismo al decir que no sirve de nada.

“Los nombren o no los nombren (a los comisionados) ¿para qué sirven? No sirven para nada. (…) ¿Saben de qué sirve ese Instituto o para qué servía? Nada más era una fachada para encubrir las corruptelas de los funcionarios. Cuando lo crearon, lo primero que hicieron fue aceptar la propuesta de (Vicente) Fox de mantener en secreto la lista y los expedientes de todos los que se beneficiaron con condonación de impuestos que habían ayudado a Fox en la campaña (a la presidencia)”, comentó.

En conferencia de prensa, el presidente mencionó que sería mejor que no existiera el INAI para que el gobierno federal se ahorre mil millones de pesos que son asignados para las actividades del Instituto.

“Da igual que exista o no exista, sería mejor que no existiera, porque nos ahorramos lo mil millones de pesos (…) Que se busque la manera que la Auditoria Superior de la Federación se haga cargo de esa función (transparencia de información) (…) No me puedo quedar callado, porque todo fue parte del andamiaje para simular de que se combate la corrupción”, declaró.

López Obrador consideró que el INAI fue creado para simular el combate de la corrupción y que hace lo contrario a su misión, es decir, ocultar.

“Lamento que existan esos aparatos que los crearon para simular de que se iba a combatir la corrupción y lo que hacia era ocultar los actos de corrupción. ¿Saben cuánto cuesta esa oficina al pueblo de Mexico mantenerla? Mil millones de pesos”, declaró.

López Obrador recordó que existen otros organismos para evitar las acciones de corrupción, como la Secretaría de la Función Pública, la Cámara de Diputados y hasta la Fiscalía Anticorrupción.

“¿Qué no existe la oficina de la Función Pública? ¿Qué no existe en el Poder Legislativo, primero la facultad de aprobar el presupuesto y de darle seguimiento al ejercicio del gasto? Por eso existe la ASF. ¿Qué no existe la Fiscalía Anticorrupción? ¿Qué no existe la Fiscalía General de la República, qué no las dependencias están obligadas a informar?”,cuestionó.

Sobre las dependencias que no transparentan la información, el mandatario comentó que eso se puede resolver modificando la Constitución para establecer que la oficina pública o el funcionario que no informe, comete delito grave.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Política

La Jefa del ejecutivo Claudia Sheinbaum celebró la reaparición del presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos dio mucho gusto verlo, no sabíamos que iba...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x