Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Reforma al TEPJF afecta derechos políticos de grupos vulnerables: Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió a los diputados abstenerse de hacer cambios a la Constitución para que haya una reforma al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le resta atribuciones y afecte así a los grupos vulnerables de la sociedad. 

“En Coparmex lamentamos que la pretendida transformación tenga por objetivo limitar la actuación del TEPJF en materia de paridad de género y acciones afirmativas para incrementar la participación de las mujeres, personas con discapacidad e indígenas en cargos de elección popular; conquistas que ha logrado la ciudadanía tras años de lucha por la democracia”, comentó el organismo patronal.

El sindicato empresarial dirigido por José Medina Mora Icaza recordó que el PRI, PAN y PRD se comprometieron con una “moratoria constitucional” y se sumaron a las voces que en los últimos meses han manifestado su rechazo al “ataque incesante” a los organismos autónomos que hacen posible la vida democrática en la nación.

Las voces partidistas, que rechazaron el plan B de reforma electoral promovida por el presidente de la República, hoy proponen y respaldan un plan para que, entre otros aspectos, deja en manos de los partidos el trabajo en materia de igualdad de género, apuntó la Coparmex.

“Se trata de una reforma que atenta contra los derechos humanos, ya que reduce la competencia del Tribunal como garante constitucional y restringe su capacidad de control difuso de constitucionalidad o control concreto; capacidad que es fundamental para la conservación del Estado constitucional de derecho”, precisó.

La Confederación patronal rechazó que se pretenda reducir a un tribunal constitucional su capacidad de interpretación de la ley, pues eso atenta de forma directa contra la tutela efectiva de los derechos políticos. 

“Ha sido gracias a esa capacidad de interpretación constitucional que se ha logrado contar con una mayor inclusión política tanto de mujeres como de los grupos vulnerables”, señaló.

“Advertimos que éste no es el momento de hacer cambios constitucionales y reiteramos el llamado a los líderes parlamentarios para que no avance esta enmienda, que echaría abajo los avances que han permitido la paridad en el Congreso y un aumento sustancial en el número de mujeres que hoy ocupan espacios de representación ciudadana”.

El sindicato patronal añadió que se opone a cualquier reestructura o reforma al TEPJF, ya que no se pone al centro los derechos de los ciudadanos: “con la reforma al TEPJF sólo se pone al centro el interés de los partidos políticos para no ser sancionados”.

“Reiteramos, no es tiempo de reformas de este tipo. Más aún, este cambio no es una señal positiva para los electores cuando está en puerta un proceso tan importante, como el del 2024”, destacó Coparmex.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

En la actualidad prevalecen retos en materia electoral, entre ellos “el aumento de la violencia política hacia las mujeres, la resistencia al avance paritario...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El Colegio de Abogados de Veracruz manifestó su inquietud ante la reciente resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial...

Veracruz

Jesús Utrilla – NV Noticias Empresarios de la zona de Córdoba esperan que con las nuevas autoridades municipales y el Gobierno Federal logre concretarse...

Nacional

Para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) planteó la integración de un...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x