Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Ruta del golfo de México, la más usada y peligrosa hacia EU

La ruta del golfo de México, conformada por los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, es la más usada y peligrosa que los migrantes centroamericanos utilizan para llegar a Estados Unidos.

La Secretaría de Gobernación (Segob) tiene detectadas al menos cuatro rutas de tránsito irregular de migrantes: golfo de México, Pacífico-Sur, Centro-Pacífico y Pacífico-Norte.

También está la de Centro-Golfo, que sin llegar a Estados Unidos, es punto importante de paso y abarca los nudos ferroviarios de Querétaro, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.

Según el Estudio sobre Movilidad y Migración Internacional, de la Unidad de Política Migratoria de la Segob, la mayoría de los migrantes que transitan por México, devueltos por Estados Unidos, declararon haber entrado por Tamaulipas, lo que permite establecer que la ruta del golfo de México es la más usada y la más riesgosa, pues en 2020 fallecieron cuatro de cada 10 personas migrantes en su paso por Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

De acuerdo con el estudio, el cruce por la frontera sur de México implica distintos riesgos relacionados con las condiciones de los caminos, el hacinamiento o lo precario de las unidades en las que viajan en su trayecto hacia el norte.

Indica que 86% de las personas migrantes detectadas en tránsito utilizan las carreteras del país para llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.

En contraste, los estados del centro del país y de la costa del Pacífico son menos riesgosos, pero, subraya el estudio, al tener distancias más largas entre la frontera sur y norte de México, su recorrido es más costoso, lo que influye en que estas rutas no sean la primera elección de tránsito de los migrantes.

La concentración de fallecimientos en la ruta migratoria que atraviesa estados como Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Querétaro y Guanajuato tiene un índice bajo de fallecimientos en comparación con otras rutas migratorias al interior del país”.

Añade que las rutas migratorias de Sonora y de Chihuahua tienen un índice medio y bajo con respecto a otras entidades de la República Mexicana.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Desde la dignidad y el dolor, pero también desde el amor y la esperanza, músicos hijos de migrantes estrenan No nos van a borrar,...

Internacional

El presidente Donald Trump llamó animales y un enemigo extranjero a los manifestantes que rechazan sus medidas antinmigrantes, durante un discurso que en teoría pretendía reconocer el 250...

Política

Al expresar el compromiso inquebrantable de su gobierno para defender los derechos de los connacionales residentes en Estadios Unidos –a quienes consideró gente trabajadora...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su llamado a que se reconozca en Estados Unidos la contribución de los trabajadores mexicanos que radican en...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x