La senadora de Morena, Mónica Balboa, presentó una iniciativa para llamar al gobierno de la Ciudad de México y sugerir el cambio en el nombre del Zócalo, con el fin de que haga homenaje a la Constitución de 1824 en vez de a la monarquía española.
En un punto de acuerdo, la legisladora explicó que este recinto lleva por nombre Plaza de la Constitución en homenaje a la Constitución política de la monarquía española, aprobada en la ciudad de Cádiz el 19 de marzo de 1812.
Por ello, sugirió que se modifique para enaltecer y reconocer la independencia del país y se nombre como “Plaza de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos de 1824”, la cual fue promulgada en la Ciudad de México el 4 de octubre de 1824.
Recordó que el Acta Constitutiva de la Federación fue aprobada solemnemente el 31 de enero de 1824 por los Estados de la “naciente nación mexicana”, y ésta fue aprobada el 4 de octubre de ese mismo año, fechas que próximamente cumplirán 200 años.
Agregó que renombrar la plaza mayor de la Ciudad de México significaría concluir la intención de “los gloriosos insurgentes y honrar en su bicentenario su más preciado legado: la Constitución federal”.
La iniciativa fue presentada el 8 de febrero de este año, y se espera que sea discutida por la Comisión de Gobernación, que preside la morenista, en las próximas semanas, con la intención de que más adelante fuese turnada al pleno.
Fuente: Milenio
