Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Crecen 11.8% valor de las exportaciones durante último trimestre de 2022: Inegi

En el cuarto trimestre de 2022, el valor de las exportaciones por entidad federativa alcanzó un nivel de 133 mil 946.8 millones de dólares, 11.8 por ciento más que el mismo periodo del año previo.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en su reporte de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa, las exportaciones de manufacturas representaron 90 por ciento del valor total de las exportaciones por estado.

Le siguieron las de minería (petrolera y no petrolera), con 6.8 por ciento y las del sector agropecuario, con 3.2 por ciento.

Por sectores económicos, las exportaciones de manufacturas aumentaron respecto al cuarto trimestre el año previo, 13.6 por ciento, las agropecuarias, 1 por ciento y las de minería disminuyeron 2.9 por ciento, de acuerdo con el Inegi.

El instituto refirió que los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: 

  • Chihuahua con 14.8 por ciento, 
  • Coahuila de Zaragoza con 12.5 por ciento, 
  • Baja California con 10.7 por ciento, 
  • Nuevo León con 9.5 por ciento y 
  • Tamaulipas con 6.3 por ciento.

En conjunto, estas entidades sumaron 53.8 por ciento.

Exportaciones por sector y entidad federativa

Con base en datos del organismo, en el último trimestre de 2022 los estados con mayor participación en el valor de las exportaciones en el subsector de fabricación de equipo de transporte fueron: Coahuila de Zaragoza, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua y Puebla, que en conjunto, sumaron 61.2 por ciento de las exportaciones registradas.

Siendo Coahuila de Zaragoza y Guanajuato las entidades que más aportaron con 11.6 por ciento y 22.6 por ciento, respectivamente.

Sobre los estados con mayores exportaciones de fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, Chihuahua aportó 42.1 por ciento, Baja California 20.9 por ciento, mientras que Jalisco tuvo una participación de 18 por ciento.

También en dicha actividad Tamaulipas alcanzó 8.4 por ciento y por último Nuevo León con 3.5 por ciento totalizando 93 por ciento entre las cinco entidades.

En el mismo periodo de estudio, las entidades que realizaron las exportaciones del subsector extracción de petróleo y gas fueron, Campeche con 58.8 por ciento, Tabasco con 34.4 por ciento y Veracruz de Ignacio de la Llave con 4.7 por ciento.

Mientras que Chiapas Tamaulipas aportaron 0.6 por ciento y 1.5 por ciento, por lo que en conjunto las cinco entidades conformaron 100 por ciento de las exportaciones de este subsector.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- El presidente de la Asociación de Gente Pequeña, Jacob Zayas, lamentó que hasta el momento el Instituto Nacional...

Nacional

México metió el acelerador en las ventas dirigidas a Estados Unidos previo al terremoto geopolítico que desató la contundente victoria de Donald Trump y el Partido Republicano en las elecciones presidenciales del...

Nacional

La inflación en México volvió a acelerar en julio hasta ubicarse en 5.57 por ciento a tasa anual, luego de que el Índice Nacional de...

Nacional

El sector turístico del país creció en el primer trimestre del año, manteniendo la tendencia positiva que viene registrando desde el segundo trimestre de 2021, revelan los datos...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x