Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Advierte BM de desaceleración global aguda si la crisis bancaria se extiende

El Banco Mundial (BM) alertó este lunes que si la crisis bancaria se extiende podría desembocar en una desaceleración “mucho más aguda” del crecimiento global, que bajaría todavía más el “límite de velocidad” de la economía mundial.

“Cuando piensas en las consecuencias de estos episodios sobre el crecimiento potencial, lo que sabemos es que la desaceleración podría ser mucho más aguda”, apuntó este lunes en una conversación con medios el economista jefe del departamento de Crecimiento Equitativo, Finanzas e Instituciones, Ayhan Kose.

El Banco Mundial presentó este lunes el informe “Caída de las perspectivas de crecimiento a largo plazo: tendencias, expectativas y políticas”, en el que alerta de que el “límite de velocidad” de la economía global, es decir, la tasa máxima a largo plazo a la que puede crecer sin provocar inflación, se desplomará a un mínimo de tres décadas para 2030.

Aunque el informe fue elaborado antes del comienzo de la crisis desatada por la caída del Silicon Valley Bank estadounidense hace dos semanas, ya hablaba de posibles crisis bancarias sistémicas que “reducen crecimiento potencial a mediano plazo”, afirma el informe.

“Estamos siguiendo de cerca la evolución del sector bancario. A principios de año, publicamos nuestro informe Perspectivas de la economía global y notamos que cuando las tasas de interés suben, hay consecuencias”, explicó Kose.

Así, los períodos de rápido aumento de las tasas de interés “se han asociado con estrés financiero” que “en algunos casos se traduce en una crisis financiera absoluta”.

“La incertidumbre actual en el sector bancario se produce en un momento en que el aumento de las tasas de interés y el endurecimiento de las condiciones financieras tienen implicaciones significativas para las economías en desarrollo, ya que aumentan el costo de refinanciación para los prestatarios corporativos y soberanos en las economías en desarrollo de mercados emergentes”, agregó.

El informe del Banco Mundial ofrece la primera “evaluación exhaustiva” del organismo sobre las tasas de crecimiento potencial a largo plazo tras la pandemia de covid-19 y la invasión rusa de Ucrania.

Documenta que casi todas las fuerzas económicas que impulsaron el progreso y la prosperidad durante las últimas tres décadas se están desvaneciendo.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El Banco Mundial moderó su pronóstico a la baja sobre el crecimiento de México; estima que la economía avance 0.2 por ciento este año,...

Nacional

América Latina y el Caribe enfrentan “niveles alarmantemente altos de violencia letal vinculada al crimen organizado”. La región refleja tasas de homicidios ocho veces...

Nacional

México es la economía de América Latina y el Caribe donde más se ha acelerado la reducción de la pobreza en los últimos años,...

Internacional

El Banco Mundial recortó este miércoles su pronóstico de crecimiento para América Latina y el Caribe en 2025 a 2.1 por ciento desde su...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x