Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Macroscopio

La mayor concentración del sexenio

Por: Edgard González Suárez

El pasado 18 de marzo se llevó a cabo en el zócalo capitalino una de las mejores concentraciones de ciudadanos y simpatizantes de la 4T. Quizá hasta ahora la mayor concentración humana que haya existido en este sexenio. La movilización fue intensa y extensa, abarcó casi toda la ciudad de México, la invitación llegó a diferentes círculos sociales, de diversas y muy variadas maneras, desde carteles, hojas impresas, playeras alusivas, reuniones vecinales, centros educativos, funcionarios del gobierno, diputados y senadores, y por supuesto actores, futbolistas y sin faltar las redes sociales.

Si bien es cierto, la movilización se efectuó en el marco del 85 aniversario de la Expropiación Petrolera, el Presidente López Obrador orientó el sentido de la concentración desde mediados de la semana pasada.

“Tenemos que reafirmar nuestra independencia, nuestra soberanía, recordar esta decisión histórica del general Cárdenas, de recuperar el petróleo que Porfirio Díaz había entregado a extranjeros”.

Lo cierto es que la acción política se dio en medio de una coyuntura por demás favorable para el presidente.

  1. Da respuesta inmediata a la manifestación de la derecha conservadora llevada a cabo en febrero pasado, y que este sector festino como el inicio del derrumbe del régimen Morenista. La movilización del pasado sábado bien puede indicar exactamente lo contrario.
  2. Muestra el arrastre y la popularidad, no solo del presidente, sino de sus políticas públicas y su proyecto de país. A pesar de que la oposición insiste en que la mitad de los votantes repudian a AMLO. Lo que se pudo observar, es exactamente lo contrario, y una muestra de por qué López obrador es uno de los presidentes con más popularidad a nivel internacional.
  3. La movilización de la 4T confronta políticamente a los jueces, magistrados y funcionarios de instituciones que no solo hacen de oposición, sino que usan las instituciones para sus fines personales y para insistir en querer perpetuar la corrupción. Lorenzo Córdoba y Norma Piña, seguro tomaron nota.
  4. Sirvió de catalizador de los ánimos y sentimientos nacionalistas no solo por conmemorar la expropiación petrolera sino porque la movilización se da en medio de los ataques de ciertos congresistas americanos que exigen a su gobierno intervenir en la política interna de México. Y el presidente mostró no solo el respaldo político de la sociedad, sino se mostró como un líder indiscutible en su país. Los enemigos de México deberán pensar muy bien, ahora que las relaciones México-Americanas se han estabilizado a favor de México, si la vía es atacando a su presidente.

El texto del cartel oficial subraya “Nuestra patria no se vende, se ama y se defiende. Este 18 de marzo saldremos todas y todos al Zócalo para celebrar nuestra Fiesta Nacional por la Soberanía Energética”.

  • En el ámbito ideológico mostro visualmente la fiesta socio-política que causa la concentración popular para defender y apoyar a su presidente. Mostró que López Obrador es una voz y una praxis que no se puede ningunear en el escenario político latinoamericano e internacional.
  • Se dieron cita, por supuesto, en la pasarela política, los precandidatos a suceder a López obrador, todos buscando su mejor ángulo, su mejor posicionamiento y mostrando su “arrastre” y fuerza particular. En este sentido, la manifestación fue una muestra de unidad política frente a los embates y las mentiras de la oposición.
  • Finalmente, mostró lo que cientos de miles y millones de mexicanos quieren y esperan de su presidente, que se muestre en público, que le hable al público, y que se deslinde y, los deslinde, de los apoyadores del viejo régimen, y que no se canse y que de la lucha hasta el último día de su mandato.
Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Macroscopio

Edgard González Suárez El INEGI es una de las instituciones más confiables y profesionales en su desempeño técnico, y además es uno de los...

Macroscopio

MACROSCOPIOEdgard González Suárez La legitimidad es el reconocimiento social de una autoridad, institución o norma y que para el conjunto de la población y...

Macroscopio

Edgard González Suárez Este martes pasado, primero de julio, la Cámara de Diputados aprobó en lo general una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones...

Macroscopio

Edgard González Suárez El CONEVAL fue creado en 2005, era un órgano público pensado para garantizar el derecho al desarrollo social, evaluar las políticas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x