Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Cooperación de México con agencias de EU, por definirse: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el próximo mes su gobierno definirá cómo será la cooperación con las agencias de inteligencia de Estados Unidos, en una reunión con funcionarios del vecino país.

“Próximamente va a haber una reunión en Washington, va el comité de seguridad a eso, a la Casa Blanca, y acordamos eso para seguir trabajando de manera conjunta y resolver como se tiene que seguir manteniendo la relación con las agencias de Estados Unidos”, explicó.

En la conferencia de prensa mañanera en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el mandatario sostuvo que dichas agencias norteamericanas, como la DEA, la CIA y el FBI, no pueden introducirse en México, sin el conocimiento de su administración.

“Está normada para que no puedan introducirse los agentes de las agencias del gobierno de Estado Unidos sin conocimiento del gobierno de México, que no puedan introducirse en nuestro territorio sin que nosotros sepamos, cómo pasaba anteriormente”, destacó.

López Obrador dijo que también está a la espera de que termine el juicio del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, para determinar si las agencias norteamericanas tenían conocimiento de los nexos del ex funcionario de Felipe Calderón con la delincuencia organizada.

“Resolver cómo se tiene que seguir manteniendo la relación con las agencias de Estados Unidos. Queremos que haya orden, y lo de García Luna nos importa mucho esperar, porque él tiene la oportunidad de hablar sobre su relación con Fox, con Calderón, si les informaba o no les informaba y cuál era su relación también con la DEA y con otras agencias.

“Porque fue hasta premiado por el gobierno de Estados Unidos, hace falta una explicación sobre eso. Cómo es que la DEA, la CIA, el FBI no supieron nada o por qué se tardaron tanto en saber que García Luna estaba vinculado con la delincuencia organizada”, expuso.

El mandatario mexicano recordó que este domingo se reunió en Palacio Nacional con 13 legisladores de Estados Unidos, tanto republicanos como demócratas.

Dijo que hablaron sobre migración, cooperación para el desarrollo y seguridad. Señaló que quedó desechada la propuesta de legisladores norteamericanos de que las fuerzas armadas de ese país intervinieran en México para frenar el tráfico de fentanilo.

“Ya quedó claro que eso no lo aceptamos, eso ofende a México, ofende nuestra independencia como país soberano que somos, ayer no se trató ese asunto. Fue una iniciativa de algunos legisladores politiqueros, que piensan que con eso pueden obtener votos.

“De manera muy irresponsable culpan a México, nosotros estamos haciendo nuestro trabajo para decomisar fentanilo, lo hace la Marina, la Defensa, ha habido muchos decomisos como nunca se había hecho”, resaltó.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El senador estadunidense Ted Cruz declaró este viernes que México debería seguir el ejemplo de El Salvador en la lucha contra los cárteles de...

Política

Desde la capital de Inglaterra hasta las montañas de Kosovo, en todos los idiomas y hasta en alfabeto cirílico, corrió la noticia de los golpes...

Política

Las más de 133 mil personas desaparecidas, según cifras oficiales, evidencian no solo la grave crisis que enfrenta México en esta materia, sino también...

Internacional

Estados Unidos está denegando y revocando visados a miembros de la Organización para la Liberación de Palestina y la Autoridad Palestina antes de la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x