Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Advierte Gobierno de NL a Pemex posible clausura de refinería en Cadereyta

Debido a que el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León detectó que la estación de Cadereyta reportó un incremento en las emisiones contaminantes por las noches, el secretario de Medio Ambiente, Félix Arratia, advirtió que buscará clausurarla.

El funcionario elaboró un escrito dirigido al director de Pemex  Cadereyta, Héctor Lara Sosa, puntualizando las irregularidades detectadas debido a que cada noche, a partir de las 20:00 horas, se intensifican las emisiones por parte de la refinería.

“En especial durante esta época del año y debido a las condiciones meteorológicas prevalecientes, es muy obvio el impacto de sus emisiones que pueden observarse como se dispersan por el área metropolitana de Monterrey”, señaló Arratia.

El dióxido de azufre, detalló, es un gas que afecta la salud de la población de manera aguda en especial de las vías respiratorias, la boca y los ojos.

Además, es un precursor de partículas PM 2.5 en específico de sulfatos, que representan alrededor del 20% de las partículas menores a 2.5 micras (PM 2.5).

“La exposición a estas partículas por un largo plazo está vinculada a un incremento en la proporción de casos de enfermedades tales como la diabetes, enfermedades isquémicas del corazón, accidentes cerebro vasculares, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer de pulmón e infecciones respiratorias agudas;  entre otras enfermedades”, advirtió.

Recordó que el 19 marzo de marzo se reportaron emisiones ostensibles de contaminantes a la atmósfera provenientes de la refinería, como se puede apreciar en diversas fotografías que circulan en redes sociales.

La empresa, insistió el funcionario, puede llegar a una clausura, a pesar de que la refinería es de injerencia federal.

“Cuando se detecte alguna presunta irregularidad de competencia federal, y la Secretaría o los Municipios, según sea el caso, determinen la existencia de elementos suficientes para configurar una infracción a las disposiciones ambientales que correspondan, podrán aplicar por sí, las medidas de seguridad que resulten necesarias para proteger el equilibrio ecológico y evitar daños al ambiente, sin perjuicio de las facultades que a la Federación competen en la materia.

“En un término no mayor a 2 días hábiles, pondrán los hechos en conocimiento de la autoridad que corresponda y le remitirán copia de todo lo actuado; en caso de ser un asunto de competencia municipal que atienda el Estado o viceversa, se actuará conforme al mismo procedimiento”, citó Arratia.

 Finalmente indicó que la autoridad responsable deberá de hacer del conocimiento de quien haya detectado la irregularidad en primera instancia, las actuaciones subsecuentes y hasta su conclusión.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La meta que tiene el gobierno federal de reducir el déficit fiscal del 2025 de un nivel de 4.3 por ciento del producto interno...

Política

Aun cuando el objetivo es reducir el déficit público para 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que para el próximo año aún hay vencimientos...

Política

En los gobiernos neoliberales, particularmente de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, se endeudó tanto a Petróleos Mexicanos (Pemex) que “en estos años nos...

Política

A raíz de una causa penal iniciada en Texas, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno reabrió cinco auditorías e investiga la participación de 16...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x