Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Reabre Cuba puertas a diálogos entre Colombia y el ELN

Foto: El Colombiano

Cuba será sede del tercer ciclo de diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y el insurgente Ejército de Liberación Nacional (ELN), organización político-militar surgida en los años 60 del siglo pasado y vinculada a la isla en tiempos en que las guerrillas proliferaban en América Latina.

Aunque aun se desconoce la fecha de inicio de las pláticas, fuentes próximas a las negociaciones estiman que “podría ser después de la Semana Santa que termina el 8 de abril, porque Cuba esta inmersa en un proceso comicial que concluirá con las elecciones generales del 26 de marzo”.

A partir de esos sufragios se conocerá si el presidente Miguel Díaz-Canel optará por un segundo y último mandato, en medio de la peor crisis económica registrada en el país en los últimos años.

La Habana fue sede de similares negociaciones entre Bogotá y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), proceso que culminó con un acuerdo de paz y la desmovilización militar de esas guerrillas, y también acogió los diálogos entre el ELN y el gobierno del país suramericano al finalizar su mandato Juan Manuel Santos e iniciarlo Iván Duque.

Esas conversaciones sin embargo se frustraron luego de un atentado con bombas contra una escuela de la policía en Bogotá atribuido al ELN, por lo que Duque solicitó la extradición de los representantes de la guerrilla y La Habana se negó en virtud, dijo, “de los acuerdos previamente establecidos para garantizar la seguridad de los negociadores en caso de ruptura de las pláticas”.

Ese factor determinó un enfriamiento de las relaciones entre La Habana y Bogotá y sirvió para que el presidente estadunidense Donald Trump incluyera a la isla en un listado de países presuntamente patrocinadores del terrorismo, en el que es mantenido por el mandatario Joe Biden pese a que el nuevo gobierno colombiano de Gustavo Petro ha calificado la decisión de “injusticia inmerecida”.

“Su compromiso permanente y neutral con la reconciliación de los colombianos demuestra, contra cualquier señalamiento que pretenda ponerlo en duda, que Cuba es un faro de esperanza y de paz para el resto del continente”, apuntó el comunicado en el que la mesa de diálogos anunció esta semana desde México la próxima reunión en Cuba.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las críticas de Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, por el apoyo que el gobierno federal brinda a...

Política

Cuba y México siguen en negociaciones para la adquisición de la vacuna Abdala contra el covid-19 este invierno. Así lo dio a conocer esta...

Internacional

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) exigió este miércoles a la dictadura de Miguel Díaz-Canel que declare la emergencia sanitaria y que “hable...

Política

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, defendió a la presidenta Claudia Sheinbaum luego de que el congresista republicano, Carlos A. Gimenez, pidió que...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x