Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

En el primer trimestre se conocerá el impacto financiero de los cambios laborales

Jesús Utrilla | NV Noticias

Las nuevas legislaciones y reformas a la ley tienen un costo y al concluir el primer trimestre del año se conocerá si el alza al salario mínimo y la ampliación de 6 a 12 días del periodo vacacional (hablando del primer año) impactaron en la contratación de personal en las empresas. 

Jesús Alatorre Mendieta, presidente nacional de la Comisión Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que durante el primer trimestre de cada año se conocen las repercusiones de las modificaciones que entran en vigor en enero y en este caso si hubo menos contrataciones en comparación al mismo periodo de 2022. 

“Con base a la capacidad que tenga cada empresa se determinará poder cubrir las vacantes cuando alguien salga de vacaciones. Siempre las nuevas legislaciones y reformas a la ley tienen un costo y las empresas pueden optar por no contratar a nuevo personal. Eso lo vamos a sentir en los tres primeros meses”. 

Por otro lado mencionó que el nearshoring ya se refleja en México, incluso en Veracruz Contellations Brands construye la planta cervecera y es que muchas compañías buscan eficiencia y bajar costos, sobre todo luego de las afectaciones que tuvieron durante la pandemia del Covid. 

México tiene oportunidad ante la guerra comercial Estados Unidos – China, pues se cuenta con proximidad geográfica y socios con capacidades desarrolladas.  

“Nosotros tenemos en suelo veracruzano a Contellations Brands que va a ser una planta muy grande y va a crear empleos directos e indirectos, pero debe haber un trabajo entre gobierno y empresarios para poder promover una inversión en empresas, en trabajos directos para la población”. 

El término nearshoring se refiere a que una empresa transfiere sus procesos de negocio o de tecnología a terceros ubicados en destinos lejanos con el fin de reducir costos. 

Es decir,  consiste en mudar las fábricas del país de origen a uno cercano en el que todo sea más barato, como el salario de los obreros, la electricidad y los combustibles, los insumos, impuestos, entre otros. 

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Gilberto Ríos Ruiz, presidente de la Asociación de Terminales del Puerto de Veracruz, destacó que la volatilidad en el...

Nacional

De aprobarse la iniciativa de reforma constitucional del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de pensiones y las propuestas de las candidatas, el...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La exsecretaria de finanzas del PRI en el estado de Veracruz, María Belén Fernández del Puerto, está involucrada en...

Estado

Xalapa, Ver.- La Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) está en su mejor momento, como no se había visto en la última...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x