Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Incremento del aguinaldo a 30 días debe planearse adecuadamente: Concanaco

Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), aseguró que están a favor de cualquier iniciativa encaminada a mejorar el crecimiento personal y profesional de los trabajadores, pero la propuesta de aguinaldo digno planteada por senadores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) debe planearse adecuadamente.

El empresario indicó que se analizará en profundidad la propuesta presentada en el Senado para reformar la Ley Federal del Trabajo a fin de ampliar de 15 a 30 días el monto mínimo del aguinaldo para los trabajadores. 

La Concanaco Servytur, dijo Tejada Shaar, se manifiesta a favor de la dignificación de la calidad de vida de los trabajadores y prueba de ese compromiso es que el organismo, en conjunto con el IMSS, ha impulsado el programa Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) en el sector de comercio, servicios y turismo.

No obstante, el incremento al aguinaldo y cualquier otra iniciativa debe tener en cuenta a la empresa mexicana como motor de la economía de México, así como sus posibilidades y el esfuerzo realizado para superar la peor crisis recordada por el país en los últimos años, la provocada por la pandemia de Covid-19.

“Muchas de las empresas, generadoras en México de empleo y riqueza, todavía se encuentran en plena reactivación tras la crisis causada por la pandemia por Covid-19, obstáculo al que se suma la informalidad”, indicó el dirigente empresarial.

“Necesitamos iniciativas acompañadas de estímulos que puedan revertir esta situación y que ayuden al fortalecimiento de las empresas”.

Así, dijo, dicha iniciativa debe acompañarse, especialmente en el caso de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), de estímulos fiscales, capaces de aliviar la carga contributiva de las empresas formales, las cuales que enfrentan la competencia desleal de la informalidad, donde la vulnerabilidad de empleados y colaboradores es manifiesta.

“Estamos por supuesto abiertos a discutir cualquier modificación legislativa que sea en beneficio tanto de las personas trabajadoras como de las empresas, motor de la economía de México, todos estamos en el mismo bando por el crecimiento económico de México”, señaló Tejada Shaar. 

”No obstante, se requiere anticipación y planeación, así como la consulta a los organismos empresariales”.

La Concanaco Servytur representa a más de 4.5 millones de empresas del sector de comercio, servicios y turismo, responsable del 60% del PIB y de la creación de seis de cada 10 empleos formales.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Las compras realizadas en plataformas como Shein y Temu serán más costosas a partir del próximo 15 de agosto,...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La industria de la construcción en Veracruz navega en medio de una creciente incertidumbre financiera, provocada por el alza...

Veracruz

Sam Ojeda / NV Noticias Con eventos como el Festival del Año Viejo y una amplia oferta de actividades en la zona conurbada, se...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Las constructoras veracruzanas se encuentran conscientes de que los trabajadores necesitan mejorar su poder adquisitivo y se cumplirá con...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x