Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Recibió México 4 mil 406 mdd de remesas en enero de 2023

El Banco de México (Banxico) informó este miércoles que ingresaron 4 mil 406 millones de dólares de remesas a la República Mexicana, por lo que acumula 33 meses con alza en el envío de dólares desde Estados Unidos.

“En enero de 2023, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel de 4 mil 406 millones de dólares, lo que significó una expansión anual de 12.5 por ciento”, informó el organismo a cargo de Victoria Rodríguez Ceja.

“El flujo acumulado de ingresos por remesas de los últimos 12 meses ha crecido de manera ininterrumpida y marcó un nuevo máximo histórico, tras 33 meses seguidos de máximos continuos”, comentó Janneth Quiroz Zamora, economista en jefe de Grupo Financiero Monex.

El crecimiento de las remesas no se atribuye a una recuperación económica local, si no al esfuerzo de los migrantes que envían recursos al país principalmente desde Estados Unidos, afirmó la funcionaria.

En el acumulado de los últimos 12 meses de remesas se ubicó en 58 mil 997.62 millones de dólares, un  nuevo máximo en registro y subiendo por 33 meses consecutivos, señaló, por su parte, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base.

El dinero fue enviado a través de 11.8 millones de transacciones de mexicanos radicados, especialmente en Estados Unidos, agregó Banco de México.

Esos mexicanos, quienes trabajan en el sector turismo y construcción en diferentes zonas de Estados Unidos, hicieron un envío promedio de 374 dólares. 

“De esta manera, en enero de 2023 los ingresos por remesas presentaron un aumento anual de 12.5%, resultado de alzas de 11.1% en el número de envíos y de 1.3% en el monto de la remesa promedio”, agregó Banxico. 

En enero de 2023, el 99.0% del total de los ingresos por remesas se efectuó a través de transferencias electrónicas, al sumar 4 mil 362 millones de dólares, explicó el banco central.

Por su parte, las remesas realizadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.7 y 0.3% del monto total, respectivamente, al registrar niveles de 29 y 15 millones de dólares, en el mismo orden, añadió Banco de México.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

Cuba y México siguen en negociaciones para la adquisición de la vacuna Abdala contra el covid-19 este invierno. Así lo dio a conocer esta...

Nacional

 El crecimiento potencial de México depende de fortalecer su infraestructura, su estado de Derecho y la profundización de su integración con sus socios comerciales....

Política

La presidenta Sheinbaum aclaró que la decisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre CIBanco, Intercam y Vector no estuvo relacionada con...

Política

La presidenta Sheinbaum reaccionó a la amenaza de Trump sobre ‘cazar’ a cárteles en México y recordó que nunca se estará de acuerdo con ningún tipo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x