Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Cierra Wall Street febrero con pérdidas

Los tres principales índices de Wall Street terminaron febrero con descensos mensuales porque los inversores siguen evaluando la posibilidad de que las tasas de interés de la Fed se mantengan altas por un largo tiempo.

Tras un buen desempeño en enero, las acciones retrocedieron en febrero, ya que los datos económicos y los comentarios de los responsables de la Reserva Federal obligaron a los agentes en el mercado a reconsiderar la probabilidad de que el banco central suba las tasas por sobre lo previsto y las mantenga altas más tiempo.

“En muchos sentidos, el mercado esperaba que las cosas se movieran más rápidamente, obligando a la Reserva Federal a pivotar, o a hacer una pausa, o a recortar las tasas antes de lo que la Fed estaba diciendo”, dijo Johan Grahn, estratega jefe de mercados de ETF de Allianz (ETR:ALVG) Investment Management.

“El poder de resistencia de la Fed es mucho más decidido y firme que el poder de resistencia de los inversores, así que volvemos al viejo mantra de si realmente queremos luchar contra la Fed, y en este caso sigue siendo un error intentarlo”, agregó.

De acuerdo a los datos preliminares de cierre, el S&P 500 perdió 12.96 puntos, o un 0.33%, a 3,969.28 puntos; mientras que el Nasdaq Composite cedió 11.83 puntos, o un 0.10%, a 11,455.15 unidades. En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones cayó 246.76 puntos, o un 0.75%, a 32,642.33 puntos.

Los operadores han empezado a valorar la posibilidad de un alza de tasas de 50 puntos básicos en marzo, aunque las probabilidades siguen siendo bajas, en torno al 23%, según los futuros de los fondos de la Reserva Federal, que sugieren que los tipos alcanzarán un 5.4% en septiembre, frente al 4.57% actual.

BofA Global Research advirtió que la Fed podría incluso subir las tasas de interés hasta casi el 6%.

Los datos económicos del martes, sin embargo, mostraron una inesperada baja de la confianza del consumidor en febrero, mientras que un indicador de precios de la vivienda se desaceleró aún más en diciembre.

El Dow Jones bajó, lastrado por la caída de Goldman Sachs (NYSE:GS) después de que su presidente ejecutivo, David Solomon, dijo que el banco está considerando “alternativas estratégicas” para su negocio de consumo.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La decisión de regresar el Carnaval de Veracruz a su fecha tradicional fue bien recibida por el sector turístico,...

Nacional

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía de la mano de un débil desempeño de los mercados en el exterior debido a preocupaciones sobre...

Internacional

De cara a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) esta semana, Wall Street opera mixta en la apertura de la...

Nacional

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en lo que va del año la creación de empleos reporta un total de 192...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x