Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Pende ‘aterrizaje’ de fábrica de Tesla en México ‘de un hilo’ y puede irse a Indonesia

La llegada a México de una megafábrica de Tesla, que se anunciaría este miércoles en el Investor Day de la empresa, pende de un hilo, advierten fuentes cercanas a la operación.

Revelaron que, en caso de que el gobierno amenace con bloquear los permisos en Santa Catarina, Nuevo Léon, la armadora de automóviles eléctricos podría considerar otro país, concretamente Indonesia.

Según personas familiarizadas con el tema que pidieron no ser identificadas, ya que las conversaciones son confidenciales, Tesla está cerca de sellar un acuerdo preliminar para instalar una fábrica en Indonesia. De acuerdo con Bloombergla planta produciría hasta un millón de autos al año en línea con la ambición de la firma de que todas sus fábricas alcancen esa capacidad.

En México, el interés de Elon Musk, desató una disputa entre una decena de estados que se baten por ganar la ubicación, una competencia en la que se involucró el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero para advertirle al CEO de Tesla que, en Nuevo León, la entidad que se perfilaba para ser la opción más factible, no hay viabilidad para operar por falta de agua.

“Si no hay agua, no, no habría posibilidad, sencillamente no se entregan permisos para eso” amagó el jefe del Ejecutivo el viernes pasado.

Especialistas advirtieron que la participación del presidente López Obrador en la pelea, en lugar de impulsar el atractivo de México a la inversión extranjera, evidenció que en el país se puede utilizar el poder del Ejecutivo para bloquear el otorgamiento de permisos.

“Para la industria nacional, pero sobre todo para el país, es importante que este tipo de inversiones lleguen a México, por lo que se debe otorgar la mayor información y certidumbre en el proceso que realizan las empresas en su decisión de instalación o relocalización (…) La inversión de Tesla por instalar su planta de autos eléctricos en nuestro país sería de un monto muy importante, lo que permitiría potenciar la economía mexicana y generar miles de nuevos empleos”, dijo la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) en un comunicado.

Se calcula que la inversión de la empresa de autos eléctricos rondaría, inicialmente, en alrededor de mil millones de dólares.

uente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Ocio

La localización de dos cuerpos en el Estado de México puso en alerta a las autoridades, que buscan determinar si corresponden a los artistas...

Nacional

Al ser cuestionada sobre su opinión tras el cambio en el pronóstico de crecimiento del Fondo Monetario Internacional (FMI) de 1 por ciento para México,...

Deportes

*La Selección Mexicana enfrentará a Paraguay en la Fecha FIFA del próximo mes de noviembre, con miras al Mundial 2026 La selección de México...

Internacional

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) sugirió una serie de ataques militares contra objetivos en México que contemplaban asesinatos selectivos...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x