Los presidentes de los comités de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos estimaron este viernes que la aprobación de la reforma de la autoridad electoral en México “pone en peligro el futuro de las instituciones democráticas”, en un comunicado conjunto.
La reforma reduce la nómina y el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), que organiza las elecciones y al que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador acusa de ser oneroso y de haber tolerado fraudes en el pasado.
Los dos destacados congresistas rechazan “los repetidos intentos del presidente López Obrador de sabotear las instituciones democráticas de México”.
Menéndez y McCaul estiman que López Obrador, con quien el gobierno del presidente estadunidense Joe Biden escenifica una buena relación, espera “ser recordado como un demócrata y defensor de los más vulnerables”, pero sus “esfuerzos continuos” para “quebrantar la autonomía e independencia del INE ciertamente cimentarán su herencia como todo lo contrario”.
La relación entre Estados Unidos y México es muy estrecha, sobre todo a nivel comercial y migratorio, ya que ambos países comparten más de 3 mil kilómetros de frontera.
Fuente: Milenio
