Jesús Utrilla / NV Noticias
El actual escenario de endeudamiento, falta de empleo y encarecimiento de la canasta básica, ha provocado que más familias necesiten acceder a créditos para sobrellevar la crisis económica.
Esta situación ha sido aprovechada por algunas financieras que desarrollaron esquemas para engañar a sus clientes con políticas abusivas y fuera de la ley, advirtió Teresa Carvajal Vázquez, representante de la Resistencia Civil Barzón.
Advirtió que incluso financieras formales cometen prácticas usureras que provocan la quiebra de la economía familiar, debido a que las autoridades encargadas de vigilar su operación como la CONDUSEF no trabajan para garantizar nuestros derechos.
Entre las trampas más comunes que ponen en práctica estas empresas, se encuentran:
- Fijar tasas de interés de hasta 96 por ciento anual.
- La ley solo permite el 6 por ciento.
- Exigen garantías excesivas para el pago de la deuda.
- Obligan a firmar pagarés que no están vinculados al crédito solicitado, lo cual crea una supuesta deuda adicional.
- Niegan copia de contratos y cualquier documento.
- Exigen que los pagos se realicen por medios distintos a los establecidos en el contrato.
- Calculan pagos semanales muy elevados, para provocar la quiebra.
Dijo que el actual escenario de crisis, se vuelve mucho más urgente que haya vigilancia permanente sobre las financieras, que se sancionen los abusos y se proteja a las familias que buscan una salida urgente a la falta de ingresos.