Jesús Utrilla / NV Noticias
El Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz aprobó multas y sanciones para los propietarios cuyos inmuebles representen un riesgo a la población.
Se trata del nuevo reglamento del centro histórico de la ciudad de Veracruz para reducir la cantidad de inmuebles abandonados y derrumbes por el deterioro de los mismos.
La presidenta municipal de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez sin precisar el monto, señaló que lo que se busca es poner orden en el primer cuadro de la ciudad y proteger a los peatones.
“Hay sanciones y multas necesarias para que puedan cumplir con la ley y no tengamos edificios abandonados como los vemos hoy en día que hemos tenido ya el primer derrumbe del 2023 y en 2022 tuvimos alrededor de cuatro derrumbes y así hemos estado”.
Señaló que era necesaria la intervención de las autoridades ante el riesgo latente que representan las condiciones de los inmuebles.
Recordó que se reunió con personal de la Coordinación de Monumentos Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia y se contempla la conformación del el un consejo consultivo del centro histórico y determinar el presupuesto municipal que se destinará a la primera etapa del rescate de esta zona y cuyos trabajos podrían empezar en el mes de mayo.
Las autoridades municipales llevaron a cabo el acto protocolario por el Día de la Bandera, en Plaza de la Soberanía de la ciudad de Veracruz. Ahí se realizó el abanderamiento de las escuelas.
Fueron 20 las escuelas de los niveles básico y medio superior las que recibieron uno de los más importantes símbolos patrios del país, la Bandera de México, la cual simboliza la esperanza, la unidad y la sangre derramada por los héroes que dieron patria y libertad.
