Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Coparmex presiona por modelo eléctrico que solo favorece a la IP: CFE

Tras los señalamientos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de que si el gobierno permitiera una mayor participación de empresas privadas en la generación de energía eléctrica, las tarifas bajarían, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acusó al organismo empresarial de presionar por un modelo eléctrico que solo beneficia a la iniciativa privada.

La Empresa Productiva del Estado resaltó que la Coparmex afirma que es insuficiente que las tarifas de electricidad aumenten menos que la inflación, ya que deberían bajar con base en las energías limpias.

“La Coparmex se equivoca al pedir que ‘se permita la incorporación de más energía limpia y renovable al Sistema Eléctrico Nacional para evitar que paguemos más por energía sucia y contaminante’. Como hemos explicado copiosamente, el sistema eléctrico que heredó la CFE fomenta que los participantes que generan energía renovable sean los únicos beneficiados en el mercado”, indicó.

La CFE agrega que los privados usan sus redes de transmisión sin pagar, cobran la energía al precio más alto del día (el mismo que se les paga a las plantas más caras) y los usuarios finales no obtienen ningún beneficio económico. 

También apunta que las energías renovables que promueve la Coparmex son intermitentes y requieren de otras energías que las respalden.

Por ello, la incorporación de las energías renovables se hace con base en una estrategia y un orden para no dañar al sistema eléctrico y no ocasionar pérdidas económicas. 

“La CFE trabaja todos los días para brindar la energía más limpia a los precios más justos. Los países que han probado el sistema que la Coparmex propone han visto cómo sus usuarios son incapaces de pagar la energía que requieren en sus hogares, como ocurrió en España”, apuntó.

La empresa estatal también dijo que es importante señalar que las actualizaciones de las tarifas domésticas están determinadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y no por la propia Comisión Federal de Electricidad.

Además, destacó que en enero de 2023, el incremento en las cuotas de bajo consumo estuvieron por debajo de la inflación anual del país.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla – NV Noticias Empresarios de la zona de Córdoba esperan que con las nuevas autoridades municipales y el Gobierno Federal logre concretarse...

Nacional

Para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) planteó la integración de un...

Nacional

Ante el anuncio de la reducción paulatino de la jornada laboral, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que  cualquier modificación a...

Estado

Sam Ojeda – NV Noticias Xalapa.- Los empresarios reportan un incremento en el “cobro de piso” en el estado de Veracruz, reconoció el presidente de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x