La cementera mexicana Cemex, una de las mayores del mundo, reportó una pérdida neta en sus resultados del cuarto trimestre, a pesar de que un alza de precios en todos sus mercados impulsó sus ingresos totales.
Cemex, con operaciones en América, Europa, África, Asia y Medio Oriente, perdió 99 millones de dólares frente a una ganancia de 195 millones de dólares del mismo trimestre de 2021.
La compañía dijo que la pérdida trimestral reflejaba un cargo no monetario por deterioro del crédito mercantil y activos fijos en el periodo.
Las ventas netas de la cementera, con sede en la norteña ciudad industrial Monterrey, subieron 8 por ciento interanual a 3 mil 869 millones de dólares, aunque en términos comparables crecieron un 12 por ciento, con un aumento de precios de entre 17 y 20 por ciento en cemento, concreto y agregados.
Su flujo operativo (Ebitda) descendió 2 por ciento a 630 millones de dólares, aunque en términos comparables disminuyó 1 por ciento.
Hacia adelante la firma espera ver un incremento de un dígito bajo en su Ebitda de este año, mientras que sus inversiones en activo fijo rondarían los mil 250 millones de dólares, según una presentación que acompañó a sus resultados trimestrales.
Además esperan que el costo de energía por tonelada de cemento producida aumento en promedio 10 por ciento en 2023 y pagar 250 millones de dólares en impuestos en todo el mundo.
La cementera Cemex proyecta realizar inversiones en activo fijo y de trabajo por mil 500 millones de dólares este año, 20.1 por ciento inferior a lo que inyectaron el año pasado.
En su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa detalló que inyectarán en mantenimiento 850 millones de dólares y en activos estratégicos 400 millones, es decir una reducción de 4.3 y 15.8 por ciento, respectivamente.
Mientras que la inversión en capital de trabajo será de 250 millones de dólares, 51.5 por ciento debajo de lo que hicieron el año pasado.
Fuente: Milenio
