Sam Ojeda / NV Noticias
Xalapa.- Instituciones financieras de crédito incurren en prácticas financieras abusivas en la entidad veracruzana, que van desde el cobro de intereses al 96 por ciento anual, hasta la exigencia de pagos de anticipos sobre el monto total solicitado e incluso han buscado el embargo de bienes de sus usuarios.
La representante legal del Barzón de Resistencia Civil, Teresa Carbajal Vázquez, advirtió que una de estas financieras opera bajo el nombre de Crece, contra la que se han documentado al menos tres casos de abuso.
Detalló que el objetivo de esta financiera es captar a dueños de tienditas, tortillerías, fondas, peluquerías, papelerías y en general pequeños comerciantes que buscan tener liquidez para evitar cerrar por la crisis económica, les ofrecen créditos pero con prácticas que buscan despojarlos de su patrimonio.
Explicó que los hacen firmar un pagaré con el monto total no solo de la deuda sino de los intereses; además los obligan a pagar tasas de interés de hasta el 16 por ciento y les exigen la entrega del 10 por ciento de depósito de acuerdo con la cantidad requerida.
Es así que si alguien solicita un crédito de 100 mil pesos debe dejar 10 mil pesos en depósito, contar con un aval y una propiedad en garantía. Dijo que estas condiciones significan que la financiera cobra un interés anual ordinaria de 96 por ciento, aunque la ley marca que no debe superar el 6 por ciento
A ello se suma que no otorga copia de documentación firmada a los usuarios y eso imposibilidad poder demostrar los términos del contrato. Cuando los usuarios no pueden más los hacen firmar una reestructura y luego los llevan a un juez de distrito para demandar el pago total de la deuda, que en muchos casos termina con el embargo de propiedades.
Por ello, acusó que este tipo de financieras opera de manera vil e inmoral y que Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha sido insensible al revictimizar a quienes han sido afectados con estas situaciones.
