Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Macroscopio

La Guerra se alarga y no tiene fin

Edgar González Suárez

La inminente llegada de 14 tanques Leopard 2, de construcción alemana, a la zona de conflicto en Ucrania; trae distintos ángulos para observar este último movimiento de la OTAN, frente a la ofensiva de la federación rusa, en aquella zona de la Europa oriental.

El primer ángulo es el interno. La semana pasada se reunieron en Davos, suiza, los dueños del capitalismo internacional para definir el cauce de la guerra ruso-ucraniana, y donde sobresalió la idea de mantener e incrementar la ayuda a Ucrania frente la ofensiva militar de los rusos, que, para esos días, ya mejoraba su posición significativamente al liberar varias zonas del donbás.

El debate dentro de la OTAN y sus financiadores en Davos, se centró en cuales y de qué tipo de tanques deberían suministrárseles a Ucrania para hacer frente a la ofensiva rusa. Los mejores tanques para el enfrentamiento terrestre son los Challenger ingleses, los Abraham americanos y los leopard 2 alemanes. Y por supuesto que el debate giró entre quien debería poner los tanques. Los alemanes se resistían a enviar los leopard, en principio, porque esto podría suponerse que era poner a Alemania en guerra frente a Rusia, valoración que fue difundida tanto por el ministerio de defensa ruso, como por el canciller Sergei Lavrov y por el propio Vladimir Putin. Acción por demás riesgosa tomando en cuenta que lo que menos quiere Alemania es verse involucrada en una guerra de un curso y final imprevisible. Frente a la resistencia alemana, los europeos encabezados por Polonia sugirieron que había más de 500 tanques leopard alemanes distribuidos en toda Europa, y que era un deber de los europeos y de los alemanes recurrir en ayuda a Ucrania frente a la invasión rusa. Los alemanes se negaron, y recurrieron a los tratados, contratos y leyes de guerra y determinaron que ningún leopard entraría a Ucrania sin su permiso. La tensión seguía y las negociaciones también. Hungría se manifestaba en contra del envío de tanques de guerra a Ucrania, y advertía que eso podría ser el inicio de una conflagración mundial. Bajo tales presiones, los alemanes contrapropusieron que los leopard serían enviados a Ucrania si los americanos y los ingleses enviaban sus respectivos tanques al frente de Guerra.

Los americanos argumentaron que ellos estaban dispuestos a enviar a los Abraham, pero que la zona en conflicto y directamente amenazada era Europa, y que a ellos les correspondía asistir a Ucrania y correr en su ayuda. Si eso hacia Europa y demostraba su lealtad al pacto político militar, los estados unidos estarían preparados para reforzar a los tanques alemanes. Por su parte los ingleses recurrieron al mismo argumento, destacando que Gran Bretaña no formaba parte de la Unión europea, pero que los Challenger estarían dispuesto a correr en apoyo de la defensa ucraniana.

Finalmente, Alemania cedió a las presiones, y se comprometió a enviar tanques leopard 2 a la zona de conflicto.

El segundo ángulo de estos acontecimientos se da en el frente militar. Si hay urgencia por enviar tanques de última tecnología a Ucrania, solo es posible si las fuerzas ucranianas van perdiendo la guerra o si les está costando mucho detener la ofensiva terrestre y aérea de los rusos.

Los rusos por su parte, al conocer la decisión de Alemania de enviar tanques a la zona de conflicto, desencadeno nuevamente una ofensiva brutal y castigadora sobre territorio ucraniano, golpeando severamente zona antes poco atacadas como el puerto de Odesa.

Desde inicio de enero, los enfrentamientos en Zaporiya, Bahjmut, Soledar, Vugledar, han sido intensísimos, y han dejado en ambos bandos cientos y miles de muertos. Es casi un consenso, que la mayor parte la han llevado los ucranianos, que resisten, pero poco a poco van cediendo posiciones, en lo que se abastecen, sobre todo de municiones y material bélico, y de refuerzo humanos.

Esto llevó a tambalearse al gobierno de Zelensky, ya que había quienes desde dentro optaban por la retirada e iniciar negociaciones de paz, esto obligó a la marioneta a iniciar una purga de sus allegados para depurar no solo sus filas, a sus asesores y generales, sino para mantenerse firme a las indicaciones de Washington de resistir hasta un próximo aviso. En ese tren firme hacia la derrota es que Zelensky demandó a los europeos y americanos, tanques, aviones de combate y misiles.

Los tanques ya fueron aprobados, mientras tanto los rusos atacan con fuerza las instalaciones estratégicas de Ucrania, y la guerra, por lo pronto, se intensifica, y seguramente se alargará hasta encontrar un punto de equilibrio. Ni la OTAN ni Putin quieres ser derrotados.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Macroscopio

Edgard González Suárez El INEGI es una de las instituciones más confiables y profesionales en su desempeño técnico, y además es uno de los...

Macroscopio

MACROSCOPIOEdgard González Suárez La legitimidad es el reconocimiento social de una autoridad, institución o norma y que para el conjunto de la población y...

Macroscopio

Edgard González Suárez Este martes pasado, primero de julio, la Cámara de Diputados aprobó en lo general una nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones...

Macroscopio

Edgard González Suárez El CONEVAL fue creado en 2005, era un órgano público pensado para garantizar el derecho al desarrollo social, evaluar las políticas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x