Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Estado

Alertan por baja de producción de café en Veracruz

Sam Ojeda / NV Noticias

Xalapa.- En Veracruz la producción del café durante este año no excederá los 750 mil sacos de 60 kilogramos del aromático, lo que que representa una baja del 35 a 40 por ciento anual, alertó el integrante del integrante del Consejo Regional del Café de Coatepec, Fernando Celis Callejas.

Dijo que los bajos precios, el poco apoyo del Gobierno tanto federal como estatal, así como las presiones de las empresas transnacionales, podrían dejar al café veracruzano en una crisis sin precedentes.

En conferencia dè prensa, dijo que los gobiernos de países productores de café, entre estos Colombia, Honduras y México deben establecer un precio “piso” o un precio “base” de al menos 265 dólares al aromático.

Y es que acusó  quelas grandes compañías productoras de derivados del café son quienes decide  disminuir los precios del café arábigo mexicano lavado en vista de la producción en Brasil.

Eso es un abuso, es una especulación, lo que decimos es que la Bolsa ya no sirve, las compañías no quieren tratar, (…) no quieren cambiar, ellos dicen ‘la Bolsa, la Bolsa’”.

Y agregó que a nivel nacional  que la producción del aromático en 2023 no excederá los 3.3 millones de sacos y por lo anterior, reiteró la demanda al Gobierno de México de medidas para evitar una nueva caída en la producción.

Entre las demandas, destacó incluir a los caficultores entre los beneficiarios con el apoyo de fertilizantes, al aumentar el presupuesto en mil millones de pesos de 2022 a 2023 en dicho programa de apoyos.   

Está bajando la producción, traíamos como cuatro millones de sacos de arábiga antes de la roya, afectó la roya, periodo de bajos precios, pero ahora está afectando el clima también con una baja como del 40 por ciento de la producción”.

Igual pidió que el Programa de Producción para el Bienestar aumente sus beneficios de 200 mil a 350 mill productores, e igual aumente los montos de 6 mil a 8 mil pesos por productor.

Cuestionó por lo anterior que las transnacionales aplican una baja de 80 dólares al café mexicano arábigo, pagando en 3 mil pesos el quintal en café pergamino y en 11.50 el kilogramo de café cereza.

Están pagando alrededor el quintal de pergamino en 4 mil 500 pesos y el kilo de cereza en no menos de 7 pesos”.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La cosecha 2024-2025 del café fue castigada con los precios, ya que pudo pagarse entre 28 y 29 pesos...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Aunque el precio de la papaya mostró estabilidad en los supermercados, alcanzando hasta 40 o 50 pesos por kilo,...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Concluyeron los trabajos  del encuentro para la creación de redes de colaboración para la innovación de la soberanía alimentaria en...

Nacional

Tras acumular cinco meses consecutivos a la baja, el valor de la producción de las empresas constructoras en México apenas y mostró un ligero...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x