Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Afirma AMLO que resolvió problema de abasto de medicamentos

En el marco de los 80 años de la fundación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el problema de desabasto de medicamentos ha sido superado y que se han adquirido la totalidad de medicamentos necesarios para este año y para 2024.

“Vamos avanzando, superado obstáculos, ya resolvimos el problema del abasto de los medicamentos. Ya puedo informar que tenemos medicamentos adquiridos para este año y 2024, era un problema complejo y además con muchos intereses, muy afectado por la corrupción, eso ya lo hemos resuelto”, sostuvo.

Desde que asumió el gobierno y la tarea de mejorar los servicios de salud, los reclamos por falta de medicamentos atribuible a diversas sanciones impuestas por diversas irregularidades a proveedores nacionales, fueron una constante en diversos estados del país lo que llevó a López Obrador a buscar los fármacos en el extranjero y con la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal estimó que este año, los servicios de salud llegarán a todos los mexicanos a través del IMSS-Bienestar y para ello se están ampliando los empleos a médicos especialistas, construyendo hospitales y mejorando la infraestructura actual.

“Yo quiero agradecer a los integrantes del Consejo del IMSS, porque ahora el modelo de IMSS Coplamar, que se formó hace más de 40 años, es el que estamos aplicando para el derecho a la salud, de quienes no tienen seguridad social. Este año vamos a tener un servicio de salud de calidad en todo el país”, dijo.

En su intervención, Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur) e integrante del Consejo del IMSS, dijo que aunque hay avances de reconocimiento en el instituto, actualmente hay necesidad de mejores servicios y mejorar la infraestructura pues hoy está rebasada.

“La pandemia nos dejó grandes enseñanzas, pero también nos hizo superarnos. Rompimos récord de empleo. Al 30 de septiembre sabemos que hay más de 73 millones de derechohabientes. Hay desafíos. La infraestructura existente, en algunos casos de la década de los 70, está rebasada”, alertó.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Luego de que madres de menores con cáncer denunciaran públicamente la falta de medicamentos oncológicos en el Hospital...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x