Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Implicar a Calderón y Fox, última carta de García Luna en juicio

Javier Herrera Valles, ex comisario de la Policía Federal, aseguró que “la única posibilidad de que Genaro García Luna (ex secretario de Seguridad Pública) pueda reducir su pena es que hable en contra de Felipe Calderón y Vicente Fox, si no, se va como El Chapo a cadena perpetua y se lleva su conocimiento a la cárcel. Genaro es una persona cobarde y está aguantando para sacarle ventaja a la negociación”.

Hoy, 14 años después, por fin cobra sentido para el general Javier Herrera Valles lo que ocurrió en el lejano 2007. Unos meses después de que el entonces presidente Felipe Calderón declaró la guerra contra el narcotráfico apoyado por su incondicional, Genaro García Luna, recibieron una instrucción en la Policía Federal, a la que él pertenecía desde hacía 30 años.

Desde las cúpulas de seguridad decidieron que la Policía Federal de Caminos no brindaría más protección en las carreteras del país. Retiraron la vigilancia y dejaron una que otra unidad para salir a atender accidentes o asaltos. Y nada más.

Esta desconcertante decisión quedó evidenciada como lo que era: un tremendo error. El 17 de mayo de 2007, un comando de hombres armados a bordo de 15 camionetas con blindaje, transitó impunemente por las carreteras del país. Eran 40 sicarios del cártel Golfo que se dirigían a Cananea, Sonora, y que transitó 300 kilómetros sin que la Policía Federal de Caminos los detuviera.

Cananea, un pueblo minero de poco más de 20 mil personas, vivió el episodio más sangriento de su historia: el comando asesinó a civiles y secuestraron policías y pobladores. Cortaron las comunicaciones del lugar. Fue una noche de terror. Al final, fueron asesinados 16 sicarios.

Unos días después, en conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, reiteró que el estado no daría pasos atrás contra la delincuencia organizada. Dijo que todo había sido una venganza del cártel del Golfo en un territorio dominado por el de Sinaloa.

En el marco del juicio que inicia hoy en Nueva York, el comandante Javier Herrera Valles es una de las personas a las que buscaron los fiscales del Distrito Este de Nueva York para conocer su historia y saber cómo operaba Genaro García Luna.

Ahora su testimonio cobra más sentido que nunca, luego de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que precisamente García Luna y sus cómplices le permitieron al cártel de Sinaloa moverse, cargar y descargar toneladas de drogas por las carreteras del país, para así continuar con el tráfico de drogas a Estados Unidos, a pesar de la guerra que había declarado abiertamente el presidente de aquellos años.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que están por salir los concursos para el desarrollo de los polos del bienestar. Sin embargo, anticipó que uno...

Internacional

El juzgado de Miami donde se mantenía el caso del gobierno mexicano contra los socios de Genaro García Luna desestimó todas las reclamaciones restantes,...

Política

En el proceso de carácter civil contra Genaro García Luna y algunos de sus socios que se llevan en México, se relaciona principalmente por...

Política

La sentencia contra Genaro García Luna -quien fuera mano derecha de Felipe Calderón- y su esposa Linda Cristina Pereyra deja claro “un esquema de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x