Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Fracasó venta de helicópteros y ahora reforzarán seguridad aérea del Tren Maya

Cuatro helicópteros AgustaWesteland que fueron comprados en la administración del presidente Enrique Peña Nieto ahora pasarán a realizar trabajos de seguridad aérea de la ruta de 1,554 kilómetros del Tren Maya, bajo la tutela de la Fuerza Aérea Mexicana.

Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, informó que estas aeronaves apoyarán a los cerca de 5 mil efectivos de la Guardia Nacional que se encargarán de la vigilancia de esta obra prioritaria del sexenio.

“Estos son helicópteros que eran de los que estaban en venta, helicópteros pequeños que eran para traslado de funcionarios, serán utilizados para incrementar la seguridad de toda la ruta del Tren Maya. Estos helicópteros estarán en bases aéreas, algunas construidas, otras en proceso, que estarán en Palenque, en Chetumal, en Tulum y en Mérida”, detalló el general.

Se trata de un paquete de seis aeronaves marca AgustaWestland, modelo AW109 SP, que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) adquirió hace 10 años como parte de un programa que renovaría la flota de helicópteros utilizados por el presidente de la República, su gabinete y otros funcionarios de alto nivel, con una vida útil de 25 años.

Para este programa, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público erogó 931 millones de pesos para la compra de los helicópteros que estarían bajo el resguardo del otrora Estado Mayor Presidencial. El contrato fue signado el 9 de mayo de 2013, de acuerdo con informes de la Sedena.

No obstante, en abril de 2019, ya con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) inició un proceso de enajenación de 72 aeronaves pertenecientes a diversas dependencias del gobierno federal que fueran susceptibles de ponerse a la venta.

Los cuatro helicópteros AugustaWestland fueron elegidos por Banobras para venta ya que su compra y posterior uso estaba dedicado a la transportación ejecutiva de servidores públicos.

El Instituto Para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) intentó vender estas aeronaves en cuatro subastas a sobre cerrado y a martillo, sin embargo, en ninguna de las ocasiones recibieron ofertas de parte de algún comprador por lo que en diversas ocasiones declaró desiertas las ofertas.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- En Morena no han recibido quejas por la venta de candidaturas, aseguró la dirigente nacional del partido, Luisa...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este sábado las obras para que el Tren Maya sea también de carga, transporte, mercancía y afiance al sureste...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Los precios de la carne de cerdo se mantienen estables a pesar que el 24 de diciembre será la...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias Las ventas de piñatas incrementaron debido a los convivios navideños; sin embargo, Jessica García Lima, comerciante del producto, señaló...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x