La primera serie evento de 2023 es ‘The Last of Us’, adaptación del popular videojuego de Naughty Dog que en su momento estuvo a punto de convertirse en una película con Sam Raimi tras las cámaras. Ese proyecto no logró salir adelante, pero sí esta versión televisiva que en México podremos ver en HBO Max a partir de este lunes 16 de enero.
Tras un efectivo prólogo -arranca casi jovial y termina resultando de lo más inquietante, sobre todo por el gran trabajo de John Hannah- que sirve para adelantar lo que va a suceder varias décadas más tarde, este primer episodio de ‘The Last of Us’ dedica una generosa cantidad de minutos a presentarnos a Joel (excelente Pedro Pascal) y cómo cambia su vida tras el inicio de la epidemia.
Uno de los grandes triunfos del episodio es que logra transmitir muy bien ese aire de fatalidad alrededor del hecho de que algo va apasar con la hija del protagonista. Además, eso es algo que se hace sin regodearse nunca en ello, pues se prefiere optar por un enfoque más dramático en el que una situación de peligro se va desarrollando con el espectador teniendo la certeza de que algo tiene que suceder.
Uno se enfrenta igual a esto si ha jugado o no al videojuego original, pero a poco que uno esté familiarizado con el material es evidente que todo lo sucedido en 2003 es más un prólogo emocional para conocer a Joel y entender cómo se comportará después que un intento de ofrecer una visión realmente novedosa en lo referente al inicio de una pandemia.
Sin embargo, el equipo liderado por Craig Mazin (‘Chernobyl’) y Neil Druckmann en ningún momento lo aborda como una mera estación de paso, dejando que deje poso a todos los niveles. De hecho, esto fue también lo primero que rodó Pascal, permitiéndole meterse aún más en el personaje e incluso desarrollando un vínculo con Nico Parker, la actriz que da vida a Sarah, que sin duda le ayudó con todo lo que llegaría después.
Fuente: EspinOf
