Reclama Anaya lamentó que México haya “dejado pasar la oportunidad del siglo” en la Cumbre con Estados Unidos y Canadá, “porque tenemos un presidente con ideas viejas, que no entiende el mundo”
Anaya dijo en su video semanal que las condiciones eran favorables para una negociación que beneficiara claramente a México, a 30 años de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC), el país “es, junto con China, el que más le vende a Estados Unidos”, que sigue siendo la principal economía del mundo.
El político agregó que “debido a la creciente tensión entre Estados Unidos y China, a los estadounidenses les urge sacar sus fábricas de China”, y cubrir los millones de puestos de trabajo vacantes.
“Ahora mismo, en Estados Unidos hay 10 millones de empleos disponibles, y solo hay 5 millones de personas que están buscando trabajo”, aseguró Anaya.
“Esto significa que los estadounidenses nos necesitan más que nunca. Y a nosotros nos urgen empleos con mejores sueldos. O sea, no solo que haya trabajo, sino que esté bien pagado. En eso se tenía que haber concentrado López Obrador. Uno, en traer empresas norteamericanas a México, para que haya empleos con buenos sueldos. Dos, muchas más visas de trabajo para los mexicanos que quieran ir a trabajar al otro lado, con papeles y con la posibilidad de poder regresar”, mencionó.
En lugar de necear para que Biden aterrice en el AIFA, AMLO debió concentrarse en: 1. Traer a México las empresas que a EU le URGE sacar de China. 2. Visas de trabajo.
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) January 16, 2023
El problema es que la estrategia de AMLO es que la gente permanezca en la pobreza. Otro México sí es posible. pic.twitter.com/CqBAeEPFdk
Fuente: Forbes
