Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Pide China a EU transparencia sobre contagios de variante XBB de ómicron

 China pidió hoy “transparencia” a Estados Unidos y que divulgue “información y datos” sobre los contagios de la nueva subvariante de ómicron, la XBB.1.5, que representa ya alrededor del 40 % de los casos de covid-19 en ese país.

“China insta a Estados Unidos a que sea transparente y comparta información y datos sobre la nueva variante de ómicron dominante en ese país, de modo que otros países puedan tomar medidas para prevenir la propagación de la epidemia”, afirmó este lunes el portavoz de exteriores Wang Wenbin en rueda de prensa.

Los hospitales estadounidenses están viendo un aumento de ingresos durante el último mes por la variante XBB.1.5, que ha sido localizada en al menos 35 países con gravedad clínica en Singapur y la India, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

Las declaraciones del portavoz chino llegan poco después de que Pekín pidiera a la comunidad internacional que evite “politizar la pandemia” a raíz de las restricciones impuestas a los viajeros procedentes del país asiático, como la exigencia de algunos países de presentar pruebas PCR antes de viajar.

Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud mostraron en diciembre su preocupación por la evolución de la covid en China, a lo que Pekín respondió que ha compartido sus datos “de forma abierta, puntual y transparente” desde el inicio de la pandemia.

Pese al tsunami de infecciones y a las escenas de alta presión hospitalaria registradas en algunas ciudades chinas, las autoridades del país han informado de apenas unas decenas de fallecimientos recientes por la enfermedad.

Ayer, 8 de enero, la covid dejó de ser en China una enfermedad de categoría A, el nivel de máximo peligro y para cuya contención se exigen las medidas más severas, para convertirse en una de categoría B, que contempla un control más laxo, marcando así en la práctica el fin de la política de ‘cero covid’, retirada en diciembre por las autoridades después de que se produjesen protestas.

La retirada de restricciones llegaron después de que el hartazgo ante la situación cristalizase en protestas en diversas partes del país.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

El cierre del Gobierno estadounidense está en camino de terminar después de que el Senado aprobara una medida de financiación temporal respaldada por un grupo de ocho demócratas...

Política

 El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes 11 de noviembre que Canadá continúa participando en las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos...

Internacional

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó este lunes el intento de una ex funcionaria del condado de Kentucky de anular su fallo de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó la tarde de este sábado que los trabajadores mexicanos “no sólo sostienen la economía de México, sino también...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x