Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Ejecutan en Irán a dos hombres acusados de matar a un agente de seguridad tras protesta

Irán ahorcó el sábado a dos hombres por matar presuntamente a un miembro de las fuerzas de seguridad durante las protestas que siguieron a la muerte de Mahsa Amini, una joven kurda iraní de 22 años, lo que provocó la condena de la Unión Europea (UE), Estados Unidos y otros países occidentales.

​Los dos hombres ejecutados el sábado habían sido declarados culpables de matar a un miembro de la milicia paramilitar Basij

Otros tres han sido condenados a muerte por el mismo caso y once recibieron penas de prisión.

“Mohammad Mehdi Karami y Seyyed Mohammad Hosseini, principales autores del crimen que condujo al injusto martirio de Ruhollah Ajamian, fueron ahorcados esta mañana”, declaró el poder judicial en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias IRNA.

Las últimas ejecuciones elevan a cuatro el número de manifestantes oficialmente ejecutados tras los disturbios que comenzaron tras la muerte de Amini, el 16 de septiembre.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea condenó el sábado las ejecuciones y pidió a Irán que deje inmediatamente de ejecutar sentencias de muerte contra manifestantes y anule las ya existentes.

“Se trata de una muestra más de la violenta represión de las manifestaciones civiles por parte de las autoridades iraníes”, declaró Josep Borrell en un comunicado.

El Ministerio de Asuntos Exteriores francés calificó las ejecuciones de “repugnantes” e instó a las autoridades iraníes a atender las “legítimas aspiraciones del pueblo iraní”.

Amnistía Internacional afirmó el mes pasado que las autoridades iraníes están solicitando la pena de muerte para al menos otras 26 personas en lo que calificó de “juicios farsa concebidos para intimidar a los manifestantes”.

Mahsa Amini murió bajo custodia tras ser detenida por la policía de la moralidad que hacía cumplir las leyes de la República Islámica sobre el código de vestimenta obligatorio. 

Las protestas que siguieron representan uno de los mayores desafíos a la República Islámica desde su creación en 1979.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Rafael Grossi, jefe de la agencia de vigilancia nuclear de la ONU, prevé que pese al severo daño a instalaciones nucleares tras los ataques de...

Internacional

 Estados Unidos mantendrá conversaciones con Irán “la próxima semana”, adelantó este miércoles el presidente, Donald Trump, al término de una cumbre de la OTAN...

Internacional

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, anunció el martes el “fin de la guerra de 12 días” impuesta por Israel, en un mensaje a la...

Política

Ante el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente con el bombardeo de Estados Unidos a Irán, la presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al posible...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x