La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) desconoció el documento difundido este lunes, previo a la votación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el que supuestamente determinó que la ministra Yasmín Esquivel no plagió su tesis de licenciatura.
“Esta Fiscalía no se ha pronunciado en ningún momento sobre el tema ni ha hecho pública alguna conclusión en el sentido de que la denunciante fuera víctima de plagio”, escribió en un hilo de Twitter.
De acuerdo con la información compartida en diferentes medios este lunes, la Fiscalía habría determinado que el responsable de plagio había sido Edgar Ulises Báez, el pasante que presentó la tesis un año antes que Esquivel (1986).
La conclusión contrastaba con lo establecido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien tras el análisis de los contenidos de ambas tesis, no solo encontró que el nivel de coincidencia era del 90 por ciento sino que consideró muy probable que el documento original fuera sustentado por Báez.
Días después de que se diera a conocer el supuesto fraude en un artículo de Latinus, Esquivel respondió presentando una denuncia ante la Fiscalía capitalina bajo el argumento de haber sido víctima de plagio, pues según aseguró, su tesis de licenciatura es un “proyecto original y auténtico” que empezó a redactar desde 1985.
Hasta ahora la Fiscalía no se ha pronunciado al respecto. En el mismo hilo de Twitter que publicó este martes dio a conocer que abrió una carpeta de investigación sobre el caso, recibió documentos de Esquivel y está a la espera de otros más.
También indicó que por la temporalidad de los hechos y al existir prescripción, el Ministerio Público resolvió no ejercer alguna acción penal en la carpeta de investigación.
Fuente: El Financiero
