Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

No puede UNAM anular título de Yasmín Esquivel

La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no pueden invalidar un título profesional oficial, incluso si existiera un caso de plagio en la tesis de Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El título profesional es intocable, pues las autoridades universitarias no tienen la facultad para invalidarlos, “menos aún cuando este título en este caso ha quedado firme (…) ni existen elementos para configurar el plagio como delito”, apuntó el constitucionalista y ex abogado general de la UNAM, Eduardo Andrade Sánchez, en entrevista.

La FES Aragón ha convocado a la ministra Yasmín Esquivel, a su asesora y al jurado de su examen profesional para que declaren sobre el caso de supuesto plagio en su tesis para este jueves, que es la fecha límite.

Esto se debe a que la FES Aragón realiza un análisis detallado de la tesis de Esquivel, luego de los señalamientos por un supuesto plagio.

El análisis que hace la Facultad universitaria tendrá una función de aclaración solamente.

La FES Aragón tendrá que verificar las acusaciones de plagio “a partir de lo que digan quienes participaron en ese proceso que ha abierto dudas en la opinión pública, y que desde el punto de vista académico, formal, realizado por una instancia académica como la FES Aragón, tendrá una función de aclaración hacia la sociedad, pero no tiene ninguna obligatoriedad, no es vinculatoria jurídicamente, ni tiene la universidad ni su tribunal ni ninguna otra autoridad la capacidad de poner en duda un título que ya está firmememente expedido y que tiene validez formal”, puntualizó Andrade Sánchez.

El análisis que realiza la FES Aragón tendrá un carácter académico, no jurídico, añadió.

Además, Andrade Sánchez consideró que todo el tema relacionado con el supuesto plagio hecho por Yasmín Esquivel tiene un carácter político, en medio de la elección de quien presidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“Espero que los ministros de la Suprema Corte defiendan su independencia no solo de los poderes públicos, sino de los poderes fácticos que pretenden influir sus decisiones”, declaró para la radio.

Además, el ex abogado general de la UNAM insistió en que una vez que un jurado aprueba un examen profesional y se otorga un título, este ya es oficial.

“Una vez que un jurado revisa una tesis, porque hay un jurado que las revisa, que las estudia, el sustentante debe de defender su tesis y demostrar los conocimientos de la carrera. Y después de eso, hay una determinación del jurado aprobando o no a los sustentantes. Puede haber una tesis que no tenga ni siquiera un valor académico sólido, pero si el jurado la aprueba y pasa el examen la persona, obtiene su título (…) La FES Aragón no está aplicando ningún procedimiento jurídico de validación de tesis, porque no tiene esas facultades”, puntualizó.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

El gobierno de la República Popular de China, a través de su embajada en México, otorgará 10 becas para que alumnos de la Universidad...

Nacional

La reforma disciplinaria al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario de la UNAM, que prevé la suspensión o expulsión inmediata como medida provisional...

Nacional

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales trabaja conjuntamente con la UNAM para diseñar estrategias para enfrentar la contaminación en las zonas metropolitanas...

Política

Al presentarse como “la ministra de la transformación”, Yasmín Esquivel Mossa arrancó su campaña para integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x