Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Veracruz

La macroeconomía mexicana concluye 2022 con estabilidad: Ancer

Jesús Utrilla / NV Noticias

La macroeconomía mexicana concluye 2022 con estabilidad, sin embargo, uno de los retos del próximo año será fortalecer el mercado interno para blindar al país de factores internacionales.

José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer), señaló que los proyectos del Gobierno Federal contribuyeron a generar fuentes de empleo y en 2023 atraerán nuevas inversiones, como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

México está haciendo bien las cosas hablando de la macroeconomía pero el mercado interno debemos fortalecerlo. Sin embargo, los proyectos federales generan empleo y con el proyecto del corredor Interoceánico las expectativas son importantes”.

Recordó que en 2023 comenzarán a moverse mercancías por ferrocarril entre el Pacífico y el Golfo de México, lo que permitirá incrementar las importaciones y exportaciones, fortaleciendo así el comercio internacional en  México porque incidirá en varios mercados.

Las mercancías comenzarán a cruzar en 2023 del Golfo hacia el Pacífico y van a incidir en el mercado asiático y en el litoral Pacífico de Estados Unidos. A su vez se moverán del Pacífico al Golfo y se va a incidir en el mercado europeo y el Este de Estados Unidos”.

Además el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec reactivará el cabotaje para poder transportar mercancías por diversos lugares del territorio nacional.

De acuerdo a las proyecciones en abril de 2023 comenzará el cruce de contenedores por el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. En dicho mes concluirá la rehabilitación del tren del istmo y se podrá mover carga del Pacífico al Atlántico.

En Coatzacoalcos se va a construir la terminal de contenedores que cuesta 500 millones de dólares. Dicho proyecto se encuentra a cargo de la Secretaría de Marina.

En enero de 2023 se licitarán los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y cinco de ellos estarán en la zona sur del estado de Veracruz. Cada parque industrial recibirá mil millones de pesos de inversión en infraestructura.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), José Manuel Urreta Ortega, consideró positiva  la política...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El sector empresarial y el gobierno mexicano deben estar preparados para el impacto que tendrá en México el resultado...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El movimiento de mercancías por el Puerto de Veracruz se mantiene constante, aunque algunos productos, como el granel agrícola...

Estado

Jesús Utrilla / NV Noticias José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (ANCER), expresó su respaldo a la...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x