Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Caen homicidios en México 7.3% en los primeros 11 meses del año

Foto. Julio Escobar

El gobierno informó este martes que el país acumula 28,449 homicidios dolosos en lo que va de 2022, una reducción interanual del 7.3 % en comparación con los del mismo periodo del año anterior.

Solo en noviembre, en México se registraron 2,350 homicidios, lo que representa “el mes de noviembre con menos homicidios dolosos en los últimos 6 años”, expuso Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Esto representa una disminución del 10.5% frente a los 2.597 del mismo mes de 2021 y una reducción de 18.13 % frente a noviembre pasado, cuando hubo 2,776 asesinatos.

El funcionario detalló que del total de homicidios registrados en el país, el 48.9% se registraron en los seis estados con mayor incidencia: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Michoacán, Jalisco y Chihuahua.

No obstante, precisó que a pesar de la alta concentración, se observó una baja en la incidencia de homicidios en esas seis entidades.

En Guanajuato, dijo, se redujo de 293 a 267 homicidios; en Baja California bajó de 242 a 219 el mes pasado; en el Estado de México se registraron 38 homicidios menos en noviembre para ubicarse en 193; en Michoacán se mantiene una tendencia a la baja consistente, pues se cometieron solamente 160, cuando hace unos meses eran 272.

Mejía dijo que en este delito “se sigue intensificando la persecución criminal”.

En tanto, señaló que en el secuestro la baja acumulada en esta Administración alcanza el 69%.

Mejía recalcó que la incidencia delictiva del fuero federal tuvo una reducción desde el inicio de la Administración de 30.1%, destacando una baja de 19.2% en los delitos fiscales en el periodo enero-noviembre de 2022 con el mismo periodo del año pasado; en delitos contra la salud una baja de 15.1% y de los delitos financieros de 18.4%.

México registró 33,308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34,690 víctimas de asesinato en 2019 y 34,554 en 2020.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Suiza confirmó este lunes que representará los intereses de México ante Ecuador y los de Ecuador ante México, a petición de estos países y...

Nacional

Estados Unidos levantó el veto comercial contra el aguacate y mango de Michoacán, diez días después de que el gobierno de aquél país cerró...

Nacional

El gobierno de México solicitó a la Secretaría General de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol por sus siglas en inglés) que suspenda...

Nacional

Junto con otros 92 Estados, parte del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, México emitió una declaración conjunta para reiterar su apoyo...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x