Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

‘Pone bajo lupa’ EU oferta de México sobre bloqueo a maíz transgénico

El Gobierno de Estados Unidos se comprometió a revisar la propuesta de México para resolver la controversia que prevalece por la prohibición de maíz transgénico para 2024, situación que podría resolverse en enero próximo.

El viernes, una delegación de altos funcionarios mexicanos liderados por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se reunieron con la representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, para dialogar sobre el decreto presidencial que pretende prohibir las importaciones del cereal.

De acuerdo con un comunicado conjunto de la Representación Comercial (USTR) y el Departamento de Agricultura (USDA), la delegación mexicana presentó algunas enmiendas potenciales al decreto en un esfuerzo por abordar las preocupaciones de Estados Unidos.

Señalaron que hubo una conversación franca sobre las profundas preocupaciones en torno a las restricciones a la importación de maíz biotecnológico y otros productos biotecnológicos derivadas del decreto del presidente López Obrador.

“Acordamos revisar de cerca su propuesta y dar seguimiento con preguntas o inquietudes a la brevedad. Hay un reconocimiento conjunto de que el tiempo es esencial y debemos determinar un camino a seguir pronto”, indicó el USTR y el USDA en su documento.

Por el lado de México, Economía emitió un comunicado señalando que en esta visita a Washington, D.C. el Gobierno mexicano expuso su política de seguridad alimentaria y sus objetivos de preservar el patrimonio biocultural de las 60 razas de maíz, garantizar la autosuficiencia en el maíz para el uso de tortilla, así como fortalecer la seguridad alimentaria en América del Norte.

Los funcionarios mexicanos destacaron ante las autoridades de EU que las políticas del gobierno garantizan el respeto de los compromisos comerciales y ofrecen certidumbre regulatoria y criterios estandarizados y estables para los productores.

“Se acordó continuar las conversaciones constructivas con el fin de que en enero se pueda consolidar un entendimiento mutuo que dé certidumbres jurídicas a todas las partes”, indicó Economía.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Internacional

Partes de Fort Stewart, en el sureste de Georgia, fueron bloqueadas este miércoles después de que se reportara un tirador activo en el extenso...

Internacional

El presidente ruso Vladimir Putin mantuvo conversaciones este miércoles en Moscú con el enviado especial estadunidense Steve Witkoff, informó el Kremlin, días antes del...

Internacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone un arancel adicional de 25 % a India por comprar petróleo...

Internacional

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro estadunidense bloqueó las cuentas de cuatro personas vinculadas con el Cartel del Noreste, entre ellas...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x