Jesús Utrilla | NV Noticias
Veracruz. – Veracruz cerrará el año sin recuperar los 25 mil empleos perdidos durante la pandemia, sin embargo, sí hubo mejoría si se compara con 2020 y 2021, afirmó Alberto Aja Cantero, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Veracruz.
Los sectores que más se recuperaron fueron los relacionados al entretenimiento y turismo, como cines, restaurantes, hoteles, eventos y convenciones, entre otros. Pero el crecimiento no fue el esperado o lo requerido ante dos años de fuerte recesión económica, dijo el empresario.
Además la inflación incrementó a niveles históricos perjudicando el poder adquisitivo de todos los trabajadores, pues todos los bienes y servicios tuvieron altos ajustes ante el alza de precios.
“La gran incógnita es que estamos evaluando que Veracruz es el único estado en el país que no ha recuperado los 25 mil empleos que ha perdido, y esto nos debe de llevar a la reflexión de que algo está fallando y debemos corregirlo para 2023. Hay mucho por mejorar”.
Además del sector petrolero y los agronegocios se requiere impulsar la economía del Estado de Veracruz, sobre todo ahora que se avecina el cambio de año para que los próximos meses sean de verdadera recuperación para todos los segmentos.
“Se requiere insertar las empresas en la economía del puerto de Veracruz, y aquellas actividades que empujen a la economía veracruzana. El 2022 fue un año de alta inflación y nos afectó a todos”.
Pese a la alta inflación consideró positivo el aumento de 20 por ciento al Salario Mínimo en 2023 porque ayudará a los trabajadores a recuperar parte de su poder adquisitivo, luego del impacto negativo de los años anteriores.
“Los niveles inflacionarios impactaron a las personas que menos tienen y que se debe de realizar un esfuerzo renovado para abatir este rezago. Veracruz es el segundo estado con mayor número de personas en situación de pobreza”, concluyó.
