Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

ONU expulsa a Irán de organismo de derechos femeninos por represión contra mujeres

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) votó el miércoles por mayoría expulsar a Irán de un organismo de derechos femeninos debido a la brutal represión de protestas dirigidas por mujeres por parte del gobierno de Teherán, en una crisis que aumentó tras la muerte de una joven.

Un total de 29 miembros del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) votaron a favor de la medida impulsada por Estados Unidos de expulsar a la república islámica de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (UNCSW), en tanto ocho países votaron en contra y 16 se abstuvieron.

Los ocho países votaron en contra y 16 se abstuvieron. Se requería una mayoría simple para adoptar la medida propuesta por Estados Unidos.

La UNCSW es el principal organismo intergubernamental mundial dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

La resolución de la ECOSOC despoja a Irán de su membresía de la comisión con efecto inmediato, alegando que Teherán “socava continuamente y reprime cada vez más los derechos humanos de las mujeres y las niñas, incluido el derecho a la libertad de expresión y opinión, a menudo con el uso excesivo de la fuerza”.

Asimismo, le endilga la aplicación de “políticas flagrantemente contrarias” no solo a los derechos humanos sino también al mandato de la comisión, “así como mediante el uso de fuerza letal que resulta en la muerte de manifestantes pacíficos, incluidas mujeres y niñas”.

A principios de noviembre, la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris había dicho que su país trabajaría con otras naciones para expulsar a Irán de la comisión.

En una reacción inicial, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, saludó la “importante” votación ante el trato que propina Irán “a los manifestantes pacíficos en su país” y “a las mujeres que lanzaron estas protestas”.

Aquellos que se opusieron a la medida, incluidos Rusia y China, señalaron que Irán había sido elegido para el organismo y que expulsarlo sienta “un precedente peligroso”.

Las naciones que integran la comisión de mujeres son elegidas por el Consejo Económico y Social de la ONU, cuyos miembros a su vez son votados por la Asamblea General.

Irán se ve sacudido por manifestaciones desde el 16 de septiembre, cuando murió bajo custodia de la policía de la moral Mahsa Amini, una joven kurda iraní que había sido arrestada por presuntamente violar el estricto código de vestimenta del país.

Desde entonces, las autoridades han realizado miles de arrestos en una campaña contra lo que consideran disturbios. El poder judicial iraní anunció 11 sentencias de muerte en relación con las protestas.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se sumó este sábado a la petición que hizo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que...

Internacional

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, despidió este viernes al teniente general Jeffrey Kruse, director de la Agencia de Inteligencia de...

Internacional

Al menos mil 760 palestinos murieron desde finales de mayo en la franja de Gaza, la mayoría por disparos del ejército israelí mientras buscaban...

Política

Frente al proceso que inició el Comité contra la Desaparición Forzada (CDF) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sobre los indicios de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x