Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Política

Rechaza IP aprobación ‘fast track’ de Plan B de AMLO

El sector privado rechazó la aprobación fast-track del Plan B de la reforma electoral sin consenso y análisis e hizo un llamado a los senadores para que no avalen las modificaciones a leyes secundarias aprobadas en la Cámara de Diputados, señalaron líderes empresariales del sector patronal e industrial.

“La aprobación del “Plan B” en un marco de desaseo legislativo, representa un amago en contra de la democracia y un desafío a los ciudadanos que se manifestaron en todo el país. No es fruto del consenso sino de una imposición”, señaló José Medina Mora, presidente de la Coparmex.

“Hacemos un llamado al Senado de la República para que no avalen las modificaciones a leyes secundarias en materia electoral, que fueron aprobadas en la Cámara de Diputados”, publicó en sus redes sociales.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) condenó que, pese a las expresiones ciudadanas, “desde el Ejecutivo Federal y abusando de su mayoría parlamentaria, se optara por aprobar en fast track, sin que los legisladores conocieran siquiera el contenido de lo que se iba a votar, sin opiniones técnicas, sin diálogo, de forma desaseada y sin llevar a cabo el debido proceso legislativo, sin un análisis profundo y sin una discusión amplia en comisiones antes de llevarse al pleno, las reformas a leyes secundarias, conocidas como el “Plan B”, vulnerando al INE, a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE´s), así como al TEPJF”, señaló el sindicado patronal en un posicionamiento.

Para el sector industrial, la pluralidad política, la equidad en la competencia electoral y la garantía de que la voluntad ciudadana expresada en las urnas sea respetada, son factores indispensables para el desarrollo político de México, publicó José Abugaber, presidente de la Concamin en sus redes sociales.

“Hacemos un respetuoso llamado al Congreso de la Unión a convocar a un amplio diálogo nacional en torno a la Reforma Electoral que permita construir consensos para robustecer nuestro sistema democrático”, agregó.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Nacional

El Tren Ligero de transporte público del Tren Maya en Campeche está concluido e iniciará operación el próximo 20 de julio, obra que inició...

Política

La Jefa del ejecutivo Claudia Sheinbaum celebró la reaparición del presidente Andrés Manuel López Obrador, “nos dio mucho gusto verlo, no sabíamos que iba...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x