Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Internacional

Busca nueva presidenta de Perú formar gobierno tras autogolpe fallido de Pedro Castillo

Peru's interim President Dina Boluarte, who was called on by Congress to take the office after the legislature approved the removal of President Pedro Castillo in an impeachment trial, waves after being sworn-in, in Lima, Peru December 7, 2022. REUTERS/Sebastian Castaneda TPX IMAGES OF THE DAY

La incertidumbre planea sobre Perú este jueves en el primer día como presidencia de Dina Boluarte, quien pidió una tregua a la oposición para superar la crisis institucional tras la fulminante destitución y detención de Pedro Castillo, acusado de un autogolpe de Estado.

Hasta ahora vicepresidenta, la abogada de 60 años debe conformar en las próximas horas su primer gabinete ministerial, en medio de dudas sobre sus posibilidades de sobrevivir a la tormenta política que la acecha desde el parlamento.

Tras una sucesión de anuncios que en pocas horas sacudieron la institucionalidad de Perú, Boluarte fue juramentada como la primera mujer presidenta del país y dejó claro que aspira a cumplir todo el período, hasta julio de 2026.

Sus decisiones iniciales serán cruciales para saber si alcanzará ese objetivo o si deberá resignarse a dar un paso al costado y convocar a elecciones generales anticipadas.

En sus primeras palabras como jefa del gobierno peruano, llamó a la “unidad nacional” y exhortó a dejar de lado las ideologías, en tácita alusión al enfrentamiento que marcó a fuego la relación entre el gobierno izquierdista de Castillo y el Congreso, dominado por la derecha.

Luego llamó a “una tregua política para instalar un gobierno de unidad nacional”.

A inicios de diciembre, una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que monitorea la crisis política peruana había pedido una tregua de 100 días entre el Ejecutivo y Legislativo que no llegó a ocurrir.

El miércoles, cientos de simpatizantes de Castillo chocaron con la policía frente a la Prefectura de Lima donde estuvo detenido, y fueron reprimidos con gases lacrimógenos. “Cierre el Congreso, nido de ratas”, se leía en una de sus pancartas.

Opositores del presidente que también se manifestaron frente a la prefectura quemaron camisetas con la imagen del exmandatario.

Perú vivió el miércoles horas de vértigo que terminaron con Castillo detenido por la noche en una base policial al este de Lima, acusado en flagrancia del delito de rebelión.

Poco antes de que el Congreso debatiera su tercer intento para sacarlo del poder, Castillo, que gozaba de 70% de desaprobación según los últimos sondeos, denunció que era blanco de “un ataque sin cuartel” por parte del parlamento, anunció su disolución y un toque de queda, y dijo que gobernaría por decreto.

Sin embargo, las fuerzas armadas y la policía no lo apoyaron, y el Congreso ignoró su decisión y procedió a destituirlo.

Desde que asumió la presidencia en julio de 2021, Castillo vivió bajo el asedio del Congreso y la fiscalía, que lo acusa de dirigir una presunta “organización criminal” que reparte contratos públicos a cambio de dinero.

Fuente: El Universal

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El gobierno federal reactivará las subastas de bienes y activos decomisados a la delincuencia, con el fin de que los recursos se destinen a...

Internacional

La Comisión de Fiscalización del Congreso peruano acordó este viernes citar a la presidenta Dina Boluarte para que responda sobre el reciente aumento de...

Internacional

La presidenta de facto Perú, Dina Boluarte, una de las gobernantes más impopulares del mundo, se duplicó el sueldo a un año de dejar...

Nacional

El gobierno de México rechazó que en el país haya desapariciones forzadas sistemáticas y generalizadas por parte del Estado.  “Cualquier señalamiento o insinuación en...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x