La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, informó que presentará una queja ante la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE), que le ordena hacer un llamado a sus simpatizantes para que se abstengan de realizar propaganda que la promueven como aspirante a la candidatura presidencial rumbo al 2024.
El pasado martes 6 de diciembre, tras finalizar la entrega de tarjetas del Bienestar para personas con discapacidad en la alcaldía de Álvaro Obregón, la mandataria capitalina declaró que las medidas cautelares impuestas por el órgano electoral reflejan el desacuerdo de algunos consejeros con que una mujer encabece las encuestas de cara a la elección presidencial, así como lo que significa la llamada Cuarta Transformación (4T).
“Vamos a presentar la queja respecto a esta resolución y es parte de algunos consejeros del INE, en particular, que probablemente no estén de acuerdo con que vayamos arriba en las encuestas. Les cuesta mucho, mucho, trabajo pensar que una mujer está arriba en las encuestas y, además, están en contra de todo lo que representa la Cuarta Transformación”.
La aspirante a la candidatura presidencial por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) manifestó: “Ustedes imagínense que la Comisión de Quejas del INE escribe algo y le dice a la Jefa de Gobierno, publica esto, tal cual, en primera persona, no dice sugerimos a la Jefa de Gobierno, le pedimos a la Jefa de Gobierno que haga una manifestación en torno a este tema, no, aquí está la redacción de lo que usted tiene que decir”.
La jefa de Gobierno afirmó que la segunda parte de la redacción viola la Constitución debido a que están pidiendo a la gente que se abstenga de manifestarse, de su derecho de libre expresión.
Y es que el pasado 2 de diciembre, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la mandataria capitalina deslindarse, en un plazo no mayor a 24 horas, de las pintas de bardas y mensajes en redes sociales que sean parte de su campaña presidencial para las elecciones del 2024, entre los que se encuentran el hashtag “Es Claudia”.
Según señaló el órgano electoral, la jefa de Gobierno también deberá solicitar a sus simpatizantes que se abstengan de influir en el proceso de 2023 y 2024 con la colocación de propaganda o campañas en redes sociales que busquen posicionar su nombre.
Fuente: Infobae
