Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Robos representan un ‘impuesto’ de 10% para la industria minera: Camimex

José Jaime Gutiérrez Núñez, presidente de la Cámara Minera Mexicana (Camimex), aseguró que los robos de materiales terminados representa ya un “impuesto” de 10% para la mineras con operaciones en Zacatecas, Sonora, Durango y Guerrero.

“La inseguridad e impunidad es en todo el país y no exagero, ya es un impuesto adicional para la minería el robo de materiales y el robo de nuestro producto ya terminado”, declaró el empresario durante la presentación del informe sostenibilidad de Camimex

El robo de producto terminado ya es uno de los problemas más importantes de la industria minera en México, agregó el empresario minero.

El porcentaje del “impuesto” a la industria minera “está entre 10% y 20%, depende de que es lo que está y sí es un mínimo de hasta un 10% en el costo directo de la empresa esto solamente los robos”, manifestó.

Adicionalmente, las empresas mineras invierten en la capacitación del personal y guardias para proteger a las minas, por lo que el porcentaje puede elevarse a un nivel bastante alto, apuntó Gutiérrez Núñez.

El presidente de Camimex recordó que en Zacatecas cada mina tiene su problemática y hay unas minas, que por su ubicación no muestran los problemas a los que se enfrentan.

“Quedarían expuestos todavía aún más, es un problema complejo, porque no se le ve una solución en forma inmediata de parte de las autoridades de Zacatecas”, dijo.

El robo a las mineras está pasando en Sonora, Durango y Guerrero, por lo que debe incrementarse la seguridad y vigilancia por parte del gobierno federal y estatal, agregó.

Gutiérrez Núñez pidió más seguridad, certeza jurídica y la entrega de concesiones mineras para que en los próximos dos años se inviertan más de 11 mil millones de dólares en México.

“Por un lado se dice que tenemos la mitad del país ya concesionado y nosotros decimos que las operaciones mineras ocupan el 0.1% del país”, expresó.

Asimismo, señaló que en cuatro años no se ha dado una sola concesión minera nueva en el país; “si no tenemos donde explorar pues se acaba la minería”, advirtió.

“Hay un dicho entre los mineros que decimos que lo que no saques hoy, no la vas a sacar nunca y eso nos puede estar pasando con la falta de concesiones adelante”, agregó.

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), actualmente se registran 406,179 empleos directos en la industria minera, aunque al contar los empleos indirectos, suman cerca de 3 millones.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla – NV Noticias A pesar de una ligera disminución en el número de casos, los robos y asaltos a transportistas siguen siendo...

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias La iniciativa fiscal que avanza en el Congreso de Estados Unidos para imponer un impuesto del 5% a las...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Padres y madres de familia de alumnos del Jardín de Niños “Sara Felicidad Tapia de Peredo” bloquearon la...

Estado

Sam Ojeda / NV Noticias Xalapa.- Se han registrado robos en finca cafetaleras en Xico, Coatepec, Teocelo, Emiliano Zapata e Ixhuacán de los Reyes,...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x