Jesús Utrilla / NV Noticias
Iniciaron en Veracruz las Jornada de recolección de datos para identificación de restos de desaparecidos.
Lucía de Los Angeles Díaz Genao, llamó a las personas a acudir a las instalaciones de Canaco, pues la identificación de personas desaparecidas es mínimo en Veracruz.
Se permitirá la realización de entrevistas a personas que no cuenten con toda la documentación, siempre y cuando tenga datos contundentes que sirvan para la localización de la persona no localizada.
La cantidad de personas que pueden asistir como donantes de muestras serán en promedio de 2 a 5 por cada núcleo familiar.
Participa la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEEAIV).
Se aplican entrevistas para la obtención de datos que podrán ser de utilidad en la investigación, búsqueda, localización e identificación del familiar desaparecido, así como la toma de muestras biológicas, asesoría jurídica, psiquiátrica y atención psicosocial.
Es indispensable llevar la siguiente documentación si se tiene a la mano: Número de expediente y/o Carpeta de Investigación; documentos personas de la persona desaparecida; fotografías reciente;, algún registro relacionado con la desaparición; historia médica y dental; en caso de que la persona desaparecida porte alguna prótesis, el documento que lo avale; artículos personales que hayan tenido contacto directo con la piel de la persona; número de registro de toma de muestra de ADN en otras instituciones; número de seguridad social y factura del teléfono móvil.
