Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Estima BofA que la economía mexicana caerá 0.5% en 2023

La economía mexicana sigue desacelerándose, ya que si bien este año podría crecer un 3%, Bank of America (BofA) prevé que en 2023 se contraiga 0.5%.

De acuerdo con un análisis hecho por su economista para México, Carlos Capistran, esperan que para el próximo año México siga el camino de Estados Unidos, país donde se espera que haya recesión.

“Esperamos un crecimiento del PIB para 2022 de 3.0% desde 2.5% anterior. Para 2023 esperamos que el PIB se contraiga un 0.5% desde el 0.0% anterior y para 2024 esperamos un crecimiento del PIB del 1.5% (desde el 2.2% anterior)”, explicó.

Este lunes, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del Banco de México (Banxico), proyectó que la economía mexicana crecerá 3% al cierre de 2022, a pesar de las altas tasa de interés y la alta inflación y el entorno económico complejo externo por la guerra de Rusia contra Ucrania.

“Para 2022, revisamos las estimación de crecimiento puntual de 2.2% en el informe anterior a 3% en el actual, y para 2023 la revisión es de 1.6% a 1.8%”, comentó durante la presentación del Informe Trimestral, julio-septiembre de 2022.

Asimismo, la funcionaria agregó que la tasa del crecimiento del producto interno bruto para 2024 está proyectada en 2.1%.

“La revisión para 2022 se da por el dinamismo que muestra la economía mexicana y que resultó en un crecimiento en el tercer trimestre mayor al anticipado. Esta revisión deriva a su vez una mayor base para el crecimiento de 2023, lo cual le da un empuje aritmético para 2023 ”, explicó.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

La economía mexicana actualmente observa un decrecimiento de acuerdo con el Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC), aunque esta medición también sugiere que en el...

Nacional

El bitcoin alcanzó su mayor precio en la historia ante el optimismo de que el gobierno deDonald Trump sea más amigable con las criptomonedas en Estados Unidos, explicaron analistas. La mañana...

Nacional

La economía mexicana habría logrado avanzar 0.2% en el segundo trimestre de 2024respecto al periodo inmediato anterior, tasa ligeramente inferior al 0.3% observado en los primeros tres...

Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que ante una posible inestabilidad económica por la elección en Estados Unidos en noviembre, se...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x