Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Tocan aerolíneas de Europa y EU las puertas del AIFA para volar a destinos nacionales

A pesar de la inconformidad de las aerolíneas mexicanas, empresas de Estados Unidos y Europa ya han tocado las puertas de las autoridades mexicanas para que pueda operar rutas nacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), indicó el subsecretario de Transportes de la SICT, Rogelio Jiménez Pons.

Tras su participación en el Mobile 360 organizado por GSMA, el funcionario federal defendió que la nueva terminal necesita una política de apoyo para poder consolidar su operación, lo cual hasta el momento no ha pasado, por lo que una alternativa es el cabotaje.

Algunas aerolíneas ya tocaron la puerta, empezaron a preguntar, sobre todo de Europa, de Estados Unidos, también las líneas de bajo costo… Creemos que no afecta mucho, específicamente queremos facilitar la consolidación operativa del AIFA”, afirmó.

De acuerdo con el subsecretario, la terminal aérea no se hizo por gusto, sino por una necesidad imperante del Valle de México, ya que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) está saturado.

“Se hace una gran inversión, se termina en tiempo y forma y desgraciadamente por equis condiciones no se ha consolidado”, mencionó Jiménez Pons sobre el AIFA.

Por ello, aseguró, el AIFA necesita políticas de apoyo, pues el gobierno debe promover a como dé lugar el acceso al Felipe Ángeles y si esto implica que aerolíneas extrajeras operen rutas nacionales desde este aeropuerto, es algo que analizarán para ver el impacto a la industria nacional.

Jiménez Pons comentó que ya convinieron una reunión con las aerolíneas nacionales para la semana que entra, con el objetivo de dialogar sobre el tema, además, se está haciendo un estudio de mercado para conocer cuántos pasajeros sumaría la nueva terminal.

“Todo esta muy bien porque está recuperándose el sector, pero tenemos que hacer parejo todo esto, hay muchos problemas heredados, todas las líneas aéreas tiene problemas, pero hoy tenemos una condición de mercado que puede aumentar y significar algo bueno”, señaló el funcionario.

Ayer lunes, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) aseguró que el cabotaje y quintas libertades, es decir que aerolíneas extranjeras cubran rutas nacionales desde el AIFA, no es el camino correcto para el desarrollo de la nueva terminal, ya que vulnera la industria nacional.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Veracruz

Jesús Utrilla / NV Noticias El sector del autotransporte de carga en México reportó una disminución en el movimiento de mercancías debido a la...

Internacional

Funcionarios estadunidenses y chinos acordaron el martes buscar una prórroga de su tregua arancelaria de 90 días, tras dos jornadas de conversaciones en Estocolmo...

Internacional

El hombre que mató a tiros cuatro personas antes de suicidarse en un rascacielos de Nueva York tenía como objetivo las oficinas de la...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que su gobierno mantiene negociaciones intensas con Estados Unidos para evitar la entrada en vigor de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x