Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

Registra México un déficit comercial de 2,012 mdd en octubre

 México tuvo un déficit en su balanza comercial de 2,012 millones de dólares en octubre pasado, un dato menor a la cifra también negativa de 2,799 millones de dólares del mismo mes de 2021, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Con este reporte, la balanza comercial acumuló un déficit de 27,309 millones de dólares en los primeros 10 meses de 2022, precisó el organismo autónomo en su reporte.

Pese al déficit, las exportaciones en octubre crecieron un 17.7% interanual, con base en cifras originales, hasta un total de 49,275.3 millones de dólares.

Dentro de este indicador, las ventas petroleras crecieron un 6.9% al situarse en 2,892.3 millones de dólares, mientras que las no petroleras subieron un 18.5% hasta los 46,383 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos crecieron 19.1% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 15.3%”, ahondó el reporte.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 51,287.2 millones de dólares en octubre, una subida de 14.8% frente al mismo mes de 2021.

Las compras petroleras crecieron un 13.5% anual, al ubicarse en 5,310.2 millones de dólares, mientras que las no petroleras aumentaron 15% al sumar 45,976.9 millones de dólares.

“Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron alzas anuales de 14.3% en las importaciones de bienes de consumo, de 14.3% en las de bienes de uso intermedio y de 21.7% en las de bienes de capital”, agregó el organismo.

De esta manera, en lo que va del año, México ha registrado un total de 479,559.2 millones de dólares en exportaciones y 506,868.2 millones de dólares en importaciones.

Las exportaciones han aumentado un 19.5% interanual en los primeros 10 meses de 2022, pero las importaciones se han elevado en 22.8%.

México tuvo en 2021 un déficit comercial de 11,491.1 millones de dólares, un dato negativo que se compara con el superávit de 34,013 millones de dólares reportado en 2020, un año en el que cayeron tanto las exportaciones como las importaciones por la pandemia de la Covid-19.

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

México tiene un arancel 10 veces menor que China para entrar al mercado de Estados Unidos. Entre los principales exportadores a ese país, la...

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó ayer que los triunfos de la Cuarta Transformación son palpables en la vida nacional y representan la continuidad...

Nacional

En recientes horas se vivieron momentos de conmoción luego del accidente ocurrido en Iztapalapa, en donde una pipa de gas se volcó y generó...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como “absolutamente falsa” la información publicada esta semana por la agencia Reuters, en la que se asegura que...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x