Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Café de mañana

Organismos autónomos contrapeso del gobierno

Por José Luis Enríquez Ambell

No hay duda que los entes autónomos existen como resultado de un proceso de empujamiento social nada corto, que ha llevado a los gobiernos en México,- y en distintos momentos,- como en los Estados del País a crearlos incluso con severas dificultades.

El nacimiento de todos los organismos autónomos, constitucionalmente, han resultado un verdadero contrapeso a las instituciones del gobierno y sobre todo a quien encabeza el poder ejecutivo en su oportunidad en ambas esferas; federal y estatal.

Con el paso del tiempo han aumentado su consolidación y perfeccionamiento al grado de sostener una relación cordial y sin caer en el sometimiento, aunque la frontera aún es bastante delgada lo que obliga a tener una comunicación fluida, objetiva y respetuosa que no abone a la desinformación, pues al final del día, ambos polos son frente a la comunidad en su conjunto; gobierno y de quienes la población siempre esperamos mejores resultados.

Hay que decir también que el papel de los órganos autónomos lleva a suponer una plena imparcialidad en torno a las decisiones del gobierno, y mucho más en áreas sensibles como puede ser la Seguridad Pública, la Procuración de Justicia y la Administración de Justicia entre otros frentes, ahí está el INE que hasta marchas provocó.

La época de revisión del PEF y de lo que será el Paquete Económico 2023 eleva la posibilidad de acercamiento entre poder ejecutivo y órganos autónomos en concatenación con el Poder Legislativo que permita aceitar financieramente su maquinaria para que tengan mayores y mejores herramientas de actuación, y así poder cumplir la responsabilidad para la que fueron creados.

En recientes horas en Veracruz parece estarse dando un diálogo entre el Jefe del Poder Ejecutivo y la CEAPP en torno al periodista F.E.H.E., de la región de la cuenca del Papaloapan, de quién se dice fue víctima de la privación ilegal de su libertad, pero liberado días después, y esta situación pareciera confundir a la opinión pública sin necesidad alguna y aparente.

La posición del Gobernador por un lado y la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas por el otro, avisa del no sometimiento de uno con el otro, y aunque la CEAPP es joven desde su nacimiento a la fecha, se espera una salida política óptima con acuerdos que beneficien a fortalecer los contrapesos, pero sobre todo, que la sociedad vea y crea que aún en momentos de una alta tensión, no hay debilitamiento alguno en las instituciones y su actuación, y al tratarse de temas de seguridad y justicia dos sectores sensibles por naturaleza, con mayor razón.

Los organismos autónomos enfrentan circunstancias de consolidación como contrapeso al poder del Ejecutivo para no subordinársele, tarea no menor, pero que a decir de juristas y expertos en la ciencia política, vienen recomendando armonizar la relación entre las partes y seguramente en Veracruz la asignatura paulatinamente con voluntad, esfuerzo y tiempo superará los claroscuros de la época.

En el devenir no lejano, a principios del 2023 habrán de comparecer todos los órganos autónomos ante la comisión legislativa correspondiente del Congreso del Estado e incluso, todos los contralores internos nombrados en 2018 entrarán a un proceso de reacomodos, que implica estar más armonizados para ayudar a Veracruz todos y juntos.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Hablando de organismos autónomos y por definirse el Presupuesto de Egresos y reconocimiento que “Nada puede estar por encima de la soberanía,” aún cuando la finalidad de los autónomos es que los poderes no tengan injerencia en su funcionamiento, ahí está la controversia que existe y el afán de la UV que parece no querer ser revisadas y autorizadas sus cuentas por quien seleccionen los grupos parlamentarios en el Poder Legislativo para que les designen a su contralor interno como sucede en todos sus entes similares.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell Ahora desde todos los foros se habla que es el tiempo de la mujer, y además de...

Café de mañana

Por José Luis Enríquez Ambell El destacado Dr. Rafael Velazco Fernández (QEPD), ex secretario de salud en el estado, ex subsecretario de salud en...

Café de mañana

CAFÉ DE MAÑANAPor José Luis Enríquez Ambell La Conagua inició hace unas horas el desfogue de la presa Presidente Miguel de la Madrid (Cerro...

Café de mañana

Por José Luis Enríquez Ambell Se acerca el Día Mundial del Urbanismo —el próximo 8 de noviembre— y la ocasión, junto con lo dicho...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x