Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

México es el segundo país de América Latina con mayor número de feminicidios: Cepal

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó que en 2021, México se colocó como el segundo país de la región con el mayor número de feminicidios, sólo por detrás de Brasil, aunque al observar la tasa por cada 100 mil mujeres, ocupa la décima posición, de 29 países consultados.

De acuerdo con el “Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe”, en 2021, al menos 4 mil 473 mujeres fueron víctimas de femicidio o feminicidio en 29 países y territorios de la región, esto representa al menos 12 muertes violentas de mujeres por razón de género cada día.

Del total, en México se cometieron mil 15 feminicidios o femicidios, mientras que en Brasil se registraron mil 900 casos. Estas cifras son muy superiores a las registradas en países como Chile, Costa Rica o Colombia, donde las cifras fueron de 44, 18 y 210 casos, respectivamente.

Al tomar en cuenta la tasa de feminicidios o femicidios por cada 100 mil mujeres, México registró una tasa de 1.6 por ciento, cifra igual a la de Guatemala (1.6 por ciento) e inferior a la de Brasil (1.7), Bolivia (1.8), El Salvador (2.4), República Dominicana (2.7), Trinidad y Tobago (3.1), Belice (3.5), Santa Lucía (4.4) y Honduras (4.6).

No obstante, en Uruguay la tasa es de 1.5 por ciento; en Paraguay, Panamá y Argentina de 1 por ciento; en Ecuador, Perú, Venezuela y Colombia de 0.8 por ciento; en Costa Rica de 0.7 por ciento; y en Chile de 0.5 por ciento.

La Cepal advirtió que desde hace una década y media, los países de América Latina y el Caribe han reconocido la gravedad de la violencia feminicida y las muertes violentas de mujeres por razón de género, lo que se ha expresado en la aprobación de leyes y protocolos y en la construcción de institucionalidad específica, pero a pesar de estos avances, el feminicidio o femicidio persiste como una realidad y no se observan señales claras de que el fenómeno vaya en disminución.

Precisó que las adolescentes y jóvenes de entre 15 y 29 años componen el tramo etario en que se concentra la mayor proporción de casos de femicidio o feminicidio, de acuerdo con datos de 16 países y territorios de la región entre 2019 y 2021. Más de 4 por ciento del total de esos delitos corresponde a niñas menores de 14 años.

Además, en 2021 al menos 781 niños y adolescentes y otros dependientes perdieron a su madre o cuidadora a causa del femicidio o feminicidio en solo diez países de la región que cuentan con datos al respecto.

Fuente: Milenio

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El secretario de la Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, sostuvo una reunión de trabajo ayer con el Embajador de Estados Unidos en México,...

Internacional

La embajada de Estados Unidos alertó ayer que en la protesta convocada para este jueves en la Ciudad de México participarán grupos que también...

Deportes

La Selección Mexicana perdió 2-1 ante Paraguay en el Alamodome en San Antonio, Texas, en partido amistoso rumbo a la Copa del Mundo de...

Nacional

México no ha fallado en la negociación con Estados Unidos para eliminar los aranceles a productos mexicanos que importa esa nación, sino que está...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x