Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

‘Toma por sorpresa’ a AMLO demanda de Grupo México contra gobierno por Tren Maya

La demanda de Grupo México contra el gobierno por cancelar y entregar los contratos de construcción del tramo 5 del Tren Maya a la Secretaría de la Defensa (Sedena) tomó al presidente Andrés Manuel López Obrador por sorpresa.

De acuerdo con el mandatario, el gobierno había llegado a un acuerdo con Grupo México luego de haber concluido su contrato de manera anticipada por no cumplir con la construcción del tramo que va de Playa del Carmen a Tulum.

“Se va a buscar un acuerdo porque ellos trabajaron e invirtieron y quieren una cantidad por lo que hicieron y los técnicos de Fonatur sostienen que no es esa cantidad la que les corresponde, o sea están queriendo cobrar de más o Fonatur pagar de menos como se quiera entender”, explicó.

Sin embargo, el diario Reforma dio a conocer este 21 de noviembre que Grupo México presentó una segunda demanda contra el Gobierno Federal por cancelar su contrato el 8 de julio y otorgarlo a Sedena.

“Me llama la atención que le mandé a decir a Germán Larrea, dueño de Grupo México que se buscara una negociación, que los ingenieros militares nos elaboraran un dictamen y que si aceptaba ese dictamen para definir cuánto se tenía que pagar y me mandó a decir que aceptaba pero ¡Oh sorpresa! Hoy…aparece en el Reforma que nos va a demandar y que ya es un asunto millonario, pero yo no sabía que ya había demandado entonces ya se volvió publicitario”, criticó.

A inicios de agosto, López Obrador anunció que el contrato para la construcción del tramo 5 de Grupo México había sido revocado. Tras declarar al megaproyecto como una obra de seguridad nacional se decidió que la Sedena asumiría su control en la parte norte mientras que el tramo sur fue otorgado a Mota Engil, Azvindi e ICA.

El consorcio conformado por Grupo México y Acciona Infraestructuras, a quienes se les habían otorgado los contratos originalmente, entregaron los trabajados ejecutados hasta el 15 de julio por los que la Fonatur ofreció pagar 37.9 millones de pesos, según información obtenida por Reforma.

Fuente: El Financiero

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Política

El gobierno federal está en un proceso de revisión de las condiciones laborales en los medios de comunicación públicos, porque casi todos los trabajadores...

Nacional

En una publicación que rápidamente se viralizó, el periodista Claudio Ochoa expuso a Andy López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en un hotel de...

Política

El gobierno federal reactivará las subastas de bienes y activos decomisados a la delincuencia, con el fin de que los recursos se destinen a...

Política

José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se sumó a la polémica que generó el video de una mujer a...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x