Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Nacional

México puede usar línea de crédito de 47 mil mdd para sortear choques externos: FMI

Foto: France24

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó que México cumple con los criterios para que use una línea de crédito flexible de 47 mil millones de dólares para sortear los riesgos provocados por la guerra de Rusia y Ucrania y un apretamiento de las condiciones financieras globales.

“La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México informan que el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) completó, ayer 16 de noviembre, la revisión de medio término de la línea de crédito flexible otorgada a México en noviembre de 2021 por un plazo de dos años”, comunicó la Comisión de Cambios.

La decisión del Directorio Ejecutivo del FMI encontró que México continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación necesarios para acceder, en caso de requerir y sin condicionalidad adicional por parte del FMI, al desembolso de los recursos de la línea de crédito flexible.

El órgano integrado por la SHCP y Banxico recordó que la economía mundial se ha debilitado como resultado de la pandemia, de las afectaciones económicas derivadas de la invasión de Rusia a Ucrania y de un apretamiento de las condiciones financieras globales, debido a un retiro más acelerado del estímulo monetario para contener los altos niveles de inflación. 

“Como resultado de lo anterior, se han intensificado los factores de riesgo externo que enfrenta México. Por lo tanto, la Comisión de Cambios decidió mantener el monto de acceso equivalente a aproximadamente 47 mil millones de dólares –esto es, 35 mil 6508 millones de derechos especiales de giro”, expresó la Comisión de Cambios.

Agregó que continuará evaluando la implementación de la estrategia de salida gradual y ordenada anunciada en 2017, acorde con el panorama de riesgos que enfrenta México

En la evaluación, el FMI resaltó que en los últimos años México ha aplicado políticas macroeconómicas sólidas y ha mantenido un fuerte marco institucional que le han permitido enfrentar con resiliencia los impactos adversos originados en la economía global:

  1. Un banco central independiente que actúa oportunamente, lo cual demuestra su compromiso con el objetivo de inflación, y mantiene las expectativas de inflación bien ancladas.
  2. Un tipo de cambio flexible que ha facilitado la absorción de los choques externos.
  3. Una posición externa en línea con los fundamentos macroeconómicos y un perfil de deuda externa relativamente baja.
  4. Deuda pública con una trayectoria sostenible y finanzas públicas sanas guiadas por el cumplimiento de las metas fiscales establecidas en ley.
  5. Un sistema financiero sólido y solvente, en particular, el sector bancario que se encuentra bien capitalizado con niveles bajos de morosidad, y respaldado por una supervisión eficaz.

La línea de crédito flexible es un instrumento precautorio que refuerza la reserva de activos internacionales y complementa las herramientas de las autoridades mexicanas para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad económica y financiera. 

Fuente: Forbes

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Nacional

México no ha fallado en la negociación con Estados Unidos para eliminar los aranceles a productos mexicanos que importa esa nación, sino que está...

Nacional

En 2025, la lectura de páginas de internet, foros o blogs se consolidó como el segundo material más leído en México, con seis de...

Deportes

La selección mexicana de fútbol empató a cero ante su similar de Uruguay. Un juego de preparación rumbo al mundial 2026. El cotejo se...

Nacional

La Comisión de Cambios, presidida por el secretario de Hacienda, Edgar Amador, informó que el Fondo Monetario Internacional renovó por dos años más la Línea de...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x