Síguenos en nuestras redes

Hola, ¿que estas buscando?

NV Noticias

Artillero

Reflexiones de domingo por la tarde…

Mal haría el régimen minimizando o negando las multitudinarias y legítimas marchas realizadas este domingo en las principales ciudades del país.

La soberbia es mala consejera.

Sería un gravísimo error que no reconocieran que así como existen millones de personas que apoyan al régimen, existen otros tantos y en igual proporción que se oponen y rechazan la forma en que se está gobernando el país.

Celebro la participación ciudadana de la clase media, me alegra saber que finalmente se han despojado de su apatía e indiferencia, esa apatía e indiferencia que por tantos años fue cómplice de la corrupción imperante en otros gobiernos.

Las calles y las plazas son espacios públicos que históricamente han sido usados y ocupados por los movimientos populares de izquierda; la protesta, las marchas y las manifestaciones son una expresión legítima dentro de las democracias.

Ganar la plaza es la primer victoria de todo movimiento político y social, hoy finalmente las diversas fuerzas de oposición al régimen lograron articular una acción coordinada para mostrar de manera pacífica pero poderosa su presencia.

Nunca es tarde para reaccionar y hacer valer su derecho a ser escuchados.

Los opositores al régimen también son mexicanos y también tienen derecho a manifestarse.

Se llama democracia y esa la construimos todos.

PD El reto de quienes convocaron, organizaron y realizaron la marcha es darle continuidad y transformar la protesta en un movimiento consistente con efecto político sin perder su origen social. Los riesgos y amenazas de un moviente así son:

1.- Que se diluya y termine perdiendo fuerza. La indignación y el enojo social son fuerzas poderosas pero que suelen tener un periodo de vida corto. Para trascender requieren de algo más que solo emoción.

2.- Que sea contaminado por intereses partidistas y no logre construir un puente hacia el terreno político. La relación sociedad-partidos políticos es frágil y está marcada por la desconfianza, son muchos los agravios y traiciones que los partidos políticos le han infringido a la sociedad. La vinculación necesaria con los partidos políticos debe darse cuidadosamente y de manera que la sociedad no se sienta usada.

3.- Encontrar el liderazgo idóneo. Quizás el reto más grande radica en la búsqueda de un liderazgo que logre representar la indignación social y el descontento en contra del régimen.

Click para comentar
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments

También te puede interesar

Artillero

Por Art1llero En la historia política de México, pocas consignas han tenido tanta fuerza simbólica como la justa medianía que Andrés Manuel López Obrador...

Artillero

Por Art1llero En política, como en la física, toda acción genera una reacción, y el nuevo embate contra el senador Manuel Huerta Ladrón de...

Artillero

Por Art1llero Veracruz sufre una severa crisis de seguridad; la violencia desatada en las últimas semanas, marcada por asesinatos, secuestros, motines y ataques a...

Artillero

Por Art1llero La narrativa de la 4T, cimentada sobre los pilares del ahorro, la cercanía con el pueblo y la austeridad republicana, ha sido...

Advertisement
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x